A partir del lunes 1 de agosto, con el comienzo de las clases del segundo cuatrimestre, reabrirá sus puertas el Comedor Universitario Enrique Angelelli con un menú a precio accesible para los y las estudiantes.  Con el objetivo de ultimar detalles, el rector Daniel Quiroga y la vicerrectora, María Corzo, encabezaron una reunión de trabajo con funcionarios de las áreas involucradas en el funcionamiento del comedor.

La reunión tuvo como finalidad ordenar la logística de funcionamiento del comedor, como también garantizar que los controles sean estrictos y mejorar la calidad del menú, en cuanto a contenido nutricional, para de esta manera brindar una dieta saludable sosteniendo el costo.

Se definió que el precio de los 100 platos destinado a estudiantes continuará con el mismo precio, y se analiza una modificación mínima en el precio de los 50 platos libres.

En la reunión participaron, además del rector y vicerrectora, la secretaria de Extensión Universitaria Roxana Kairallah, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Franco Callapino, la presidenta de la FUNLaR, Natacha Minué, el director del Comedor Universitario, Jorge Mercado, y de Secretaria General.

Al término de la reunión, la secretaria de Extensión Universitaria, Roxana Kairallah, dijo que la reunión tuvo como finalidad la organización del comedor universitario para el segundo semestre y precisó que en primer lugar se definió la fecha para el próximo lunes 1 de agosto. “Vamos a sostener los 100 platos a un valor accesible para estudiantes, más 50 platos denominados libres que son para consumo del resto de la comunidad universitaria, se hizo un análisis de como funcionó la primera etapa y se tratará de ir corrigiendo para mejorar”, agregó.

Por su parte, la vicerrectora dijo que “como política universitaria es necesario en función del contexto macroeconómico que está viviendo el país, la provincia y la región generar una estrategia para poder sostener el comedor universitario”.

Asimos consideró que “es una preocupación desde todas las áreas y los decanatos  ponernos a trabajar en conjunto y en forma coordinada para contribuir a esta sostenibilidad”. Precisó que “todos sabemos que el presupuesto universitario es un presupuesto reconducido y que ha tenido que afrontar un montón de deudas  que venían desde los periodos anteriores”.

Para finalizar y consultada sobre cuáles fueron las principales inquietudes que se plantearon, Corzo dijo que “la más preocupante son los costos que hay que enfrentar para poder sostener el comedor, las adecuaciones edilicias necesarias porque el comedor hace mucho tiempo que no las tiene y sobre todas las cosas sostener las medidas de higiene y seguridad fundamentales para poder brindar el servicio”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux