La Universidad Nacional de La Rioja, junto a la Fundación Aprender a Vivir y con la colaboración de estudiantes de Medicina, Enfermería y Bioquímica, realizó una jornada para conmemorar el Día Nacional del Test de VIH.

 La iniciativa tuvo lugar en la entrada del Rectorado de la UNLaR, donde se dispusieron stands de información y asesoramiento respecto a las vías de transmisión del VIH, métodos de prevención y entrega de preservativos, por comnmemorarse el pasado 27 de junio el Día Nacional del Test de VIH.

Asimismo, en la oportunidad se montó un consultorio temporal para realizar los tests rápidos de VIH.

En ese sentido, la secretaria de la Fundación Aprender a Vivir, Jésica Barros, sostuvo que "se acercaron bastantes pacientes interesados en información y folletería. Además se entregaron profilácticos y se los entrevistó para saber si estaban en condiciones de realizarse el test". Sobre el método de testeo, Barros explicó que "es un test rápido que demora entre 20 a 25 minutos entregar el resultado".

Respecto a las acciones de promoción, indicó que están destinadas a dar información a la población sobre las vías de transmisión del VIH, enseñar cómo se previene, hacen entrega de preservativos y, además, ofrecen el test voluntario, gratuito, y confidencial: "Con este estudio sencillo, la persona puede conocer su situación ante el virus en 15 minutos".

El objetivo de la actividad fue aportar a las campañas de erradicación del VIH, que tienen como meta cortar la transmisión del virus antes del 2030.

Tanto la Fundación Aprender a Vivir como Aids Healthcare Foundation Argentina -AHF Argentina- buscan de modo acelerado testear y detectar a los pacientes reactivos para hacer la vinculación correspondiente y que de esta manera inicien su tratamiento de forma adecuada.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux