Las jornadas declaradas de Interés Académico Departamental por resolución DACS N° 374/22 se llevará a cabo este jueves 12,  de  8:30 a 13, en la Sala Académica Oscar Quiroga Galindez de la UNLaR.

La Subsecretaria de Graduados del Departamento de Ciencias de la Salud, Natalia Castro, dijo en Radio UNLaR que están invitados estudiantes, docentes, nodocentes y graduados a participar del as IV Jornadas Universitarias para celebrar el “Día Internacional de la Enfermería”.

Asimismo precisó que la modalidad de la jornada es presencial para quienes estén en la ciudad Capital y virtual para las demás sedes provinciales de la UNLaR, que a través del mail que facilitarán en la inscripción se les enviará el link.

En tanto, Castro aclaró que las jornadas son gratuitas y que habrá dos eventos importantes el llamado a vacunación para todas las personas que asisten, en especial para los y las estudiantes que comenzaran sus prácticas preprofesionales y los cursos de RCP, que tendrá entrega de certificados.

Programa

Las actividades comenzarán a las 8.30 con la acreditación, continuará a las 9 con la presentación de autoridades que comparten el evento y el mensaje de bienvenida a cargo del director de la carrera, decana del Departamento Académico de Ciencias de la Salud, Natacha Minué y del rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga.

Luego a las 9.15 se realizará la puesta artística, a cargo de los profesores Marilina Lovrincevich, Cristian Vega y los estudiantes de Estudio Arte Caminito. Seguirá con la disertación: “Importancia de las vacunas en el personal de salud y estudiantes de las carreras de salud” con la enfermera  Rita Vaporacki y el licenciado Álvaro Maidana.

A las 9.45 se realizará la presentación del trabajo de investigación: “Acciones del personal de enfermería en las personas con intento de suicidio” con las disertaciones de los licenciados Rodolfo Campillay y Maricela Quiroga.

A las 10.00 se realizará la puesta artística a cargo de los profesores Marilina Lovrincevich, Cristian Vega y los estudiantes de Estudio Arte Caminito, y diez minutos después se realizará un minuto de silencio por los caídos en pandemia y suelta de globos.

También habrá convocatoria a la vacunación para los y las estudiantes de las carreras del departamento de Salud  (Medicina, Odontología, Terapia Ocupacional, Licenciatura en Producción de Bio-Imagen, Licenciatura en Enfermería, Enfermería Universitaria) a cargo de la Lic. Lorena González Chávez.

A las 10.12 está previsto break, para retomar con las disertaciones a las 10.35 sobre el tema: "La experiencia laboral que nos tocó vivir en pandemia" a cargo de enfermeros del Hospital de Clínica “Virgen María de Fátima”, licenciado Borquez Guillermo.

A las 10.55 se realizará la presentación del trabajo de investigación: "Factores que interfieren en el pase de guardia del personal de enfermería", a cargo de las licenciadas Cynthia Elizabeth Aguirre y Lidia del Valle Bazán.

Continuará a las 11.30 con la disertación sobre el trabajo de investigación: "Factores que afectan la elaboración de los proyectos de investigación de los docentes disciplinares de la carrera Licenciatura en Enfermería", por parte de  Ana Belén Castro Zelaya y Ana Eugenia Rivero. Luego, a las 11.50 se realizará la presentación de los Payaenfermeros.

Para finalizar a  las 12.00 está prevista la realización de los talleres de RCP básico y de signos vitales a cargo del personal de la OSUNLaR, (con certificación del mismo). A las 13 será el cierre de la jornada.

La actividad es organizada por OSUNLaR, SAE UNLaR Salud, direcciones de la carrera de Enfermería y Licenciatura, Subsecretaría de Graduados Salud y Departamento Académico de Ciencias de la Salud.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux