En el marco del evento Space Apps 2021, desafío de aplicaciones espaciales impulsado por NASA - National Aeronautics and Space Administration, un proyecto de estudiantes de la UNLaR fue seleccionado.

El hackathon mundial anual más grande está destinado a codificadores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores, tecnólogos y más. Participantes de todo el mundo se reunieron durante un período de 48 horas para resolver desafíos.

En ese contexto, estudiantes de la Universidad Nacional de La Rioja y de la Universidad Nacional de Catamarca fueron seleccionados a nivel global entre 2324 proyectos, resultando entre los 360 mejores del Space Apps Challenge de la entidad estadounidense.

Los estudiantes riojanos Aylen Vanina Criado Sánchez -de la carrera de Arquitectura-, Juan Elías Rodríguez y Cesar Nicolás Criado Sánchez -de la carrera de Ingeniería Mecatrónica-, junto a los estudiantes catamarqueños Pablo Antonio Vegvarel y Ana Luz Reinoso quedaron nominados con el equipo denominado Colmena, quienes presentaron el proyecto “S.I.R.A. (Sistema Inteligente de Recogida de Agua)”.

Sobre el proyecto

Criado Sánchez explicó que la NASA planteó una serie de problemáticas que abordaban tanto aspectos terrestres como aspectos fuera del planeta tierra teniendo en cuenta lo que será en un futuro la era espacial.

S.I.R.A. es un dispositivo avanzado que posee una tecnología nueva en cuanto al sistema de recolección y ubicado sobre aerogeneradores. Dicho sistema tiene un tiene un estudio físico y químico sobre cómo sería la recolección y cantidad de litros que se podrían obtener. El prototipo estaría ubicado en zonas específicas y estratégicas del mundo.

“Como equipo abordamos la falta de agua en cuanto a los problemas de recursos hídricos. En ese sentido, siempre consideramos esta problemática como un impacto que tenemos actualmente y continuará en el futuro por lo que nos llevó a realizar un proyecto que consiste en un prototipo que va a recolectar agua con el objetivo de llevar a aquellos lugares donde hay escases hídrica. De ese modo lograríamos llevar una solución a todos los lugares que necesitan el abastecimiento de agua”, explicó Criado Sánchez.

Por último, el estudiante de Mecatrónica manifestó que el equipo está muy contento de poder representar a la UNLaR compitiendo a nivel global con equipos de todas partes del mundo.

Todos los nominados globales serán evaluados por los jueces globales, quienes seleccionarán a los finalistas globales.

Aquí, todos los Nominados Globales: https://bit.ly/3vE44dX

   

   

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux