Hasta el 23 de diciembre del presente año, se receptarán las solicitudes de inscripción para todas las carreras de grado y pregrado que ofrece la Universidad Nacional de La Rioja. Por segundo año consecutivo, se llevará adelante bajo la modalidad virtual.
El secretario de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Rioja, Miguel Molina, se refirió al proceso de inscripciones para el ingreso al ciclo lectivo 2022, y dijo que las mismas se están llevando a cabo manera online.
“Las inscripciones comenzaron el lunes próximo pasado, según Calendario Académico, que nos permite nuevamente a toda la comunidad inscribirse a las carreras de pregrado y grado, a través de un sistema virtual que hemos implementado el año pasado debido a la pandemia, y lo sostenemos, porque de esta manera evitamos largas filas de espera y tiempo que hay que invertir, como así también el papel”, explicó Molina.
Finalmente, el funcionario universitario, detalló que, “de esta manera, trabajamos desde la virtualidad, y los aspirantes cargan un formulario web desde su domicilio, o desde la comodidad donde están, suben la documentación que se requiere para considerarse aspirantes a ser estudiantes de nuestra institución”.
Cabe recordar que hasta el 23 de diciembre se encuentran las inscripciones para el ciclo lectivo 2022, para la amplia oferta académica con la que cuenta la UNLaR.
En el caso de las carreras de Medicina, Licenciatura en Enfermería, Enfermería Universitaria y Odontología -dependientes del departamento de Ciencias de la Salud-, las solicitudes se recibirán hasta el 11 de noviembre.
Las y los aspirantes a cursar sus estudios superiores en la Casa de Altos Estudios pueden consultar los requisitos a través de los siguientes sitios web: ingreso.unlar.edu.ar o www.unlar.edu.ar. Los y las estudiantes que provienen del extranjero, a diferencia de los estudiantes argentinos, deben cumplir con requisitos adicionales.
En su oferta académica, la UNLaR cuenta con 79 carreras de grado y pregrado que se distribuyen en toda la provincia, haciendo un total de 103 posibilidades de estudio entre la Capital, las cinco sedes regionales y las cuatro delegaciones.
Los últimos años, la UNLaR recibió una creciente demanda de peticiones de este tipo; siendo este 2021 el ciclo de mayor cantidad de ingresantes: más de 12 mil.
Acreditan por 3 años la carrera de Abogacía
Además, el secretario de Asuntos Académicos de la Casa de Altos Estudios, ratificó la acreditación por 3 años de la carrera de Abogacía, propuesta del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas.
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, certificó que la carrera de Abogacía dependiente del Departamento de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Nacional de La Rioja, con modalidad presencial, ha resultado acreditada por 3 años mediante resolución CONEAU N° RESFC – 2020 – 522.
El académico explicó que “hay carreras enmarcadas en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior que atiende al desempeño profesional de aquellos que en el ejercicio de su profesión pueden comprometer la salud, educación, bienes y derechos de los habitantes”.
La acreditación de una carrera, es un proceso por el cual la universidad, la nuestra y las del todo el país, obtiene una nueva revalidación para poder continuar desarrollándola por un periodo que puede ser 3 o 6 años, y así nuestra universidad sostiene la oferta académica conjuntamente con otras carreras acreditadas. Son 19 las carreras acreditadas de un total de 79 de nuestra institución.
Por último, Molina manifestó su satisfacción y dijo que esto brinda a la comunidad la posibilidad de que se puedan seguir inscribiendo en carreras muy importantes para nuestra región, como lo es esta y muchas otras más.