En el marco del acuerdo entre la Universidad Maimónides, la Fundación Félix Azara y la Universidad Nacional de La Rioja, autoridades de UMAI realizaron la entrega de mesas de trabajo y equipamiento de la firma alemana Festo para la carrera de ingeniería de la UNLaR.

El equipamiento donado por parte de la Universidad Maimónides, estimado en 30 millones de pesos, y firmado el pasado 20 de marzo, permitirá a la UNLaR poder contar con un sistema de aprendizaje para la formación de sus futuros profesionales.

Al respecto, la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Tania Rogel, dijo en Radio UNLaR 90.9, que “este es el primer caso de una serie de acciones que tenemos proyectadas con las dos instituciones amigas y compañeras con quienes habíamos firmado los convenios en marzo y por situación de pandemia se demoró la entrega de este equipamiento”.

Asimismo, precisó que “es un donativo que aprobó el Consejo Superior y que se trata de dos laboratorios móviles que serán un fuerte insumo para los estudiantes y docentes y graduados y graduadas de Mecatrónica, principal destinatario, y otras carreras también”.

Seguidamente, Rogel explicó: “ya se hizo entrega de una colección biológica que vamos a tener un fuerte acompañamiento de la Fundación Azara, conocida a nivel internacional, por sus colecciones biológicas y de patrimonio”; y adelantó que trabajarán en la “reformulación, remodelación y una ampliación en el Museo de Ciencias, Antropológicas y Naturales”.

A su vez, el presidente de la Fundación Azara, Adrián Giacchino, precisó: “son dos laboratorios: uno sobre neumáticas y el otro de técnica didáctica para electricidad para hacer prácticas con motores”. “Es uno de los compromisos que asumimos cuando firmamos el convenio marco con la universidad que lo firmamos a partir de tener dos o tres proyectos concretos, uno es este, el otro es armar las colecciones científicas junto con la universidad y ayudar a refuncionalizar el museo de la universidad”, agregó.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad de Maimonides, Tomás Ameigeiras, comentó que la donación incluye “el laboratorio de mecatrónica con instalaciones de mesa de trabajo, de una empresa alemana, que es muy fuerte en automatización, que son de doble uso, que permite que los equipos lo utilicen en simultáneo y también donde el docente o tutor que está coordinando la actividad tiene una estación para monitorear todas las experiencias que van haciendo los estudiantes y tiene múltiples posibilidades, con muchos contenidos en las nubes y virtual, donde se puede replicar experiencias que estén tratando en la clase y participar en competencias internacionales, es un equipamiento escalable y modulares que permiten ir incorporando nuevo contenido año tras año”.

Para finalizar, Ameigeiras destacó: “la UNLaR es un ejemplo de cuando invertís en innovación, desarrollo y nuevo equipamiento pensando en los estudiantes y docentes eso se nota, incluso en tiempo de armado de listas, de ejercicio de la democracia en la UNLaR, como todos se ponen de acuerdo para sumarse a estos proyectos porque trasciende todo y es la posibilidad de crecer. Felicitaciones porque desde la universidad pública es un orgullo”.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux