La Universidad Nacional de La Rioja realizó su tercera colación virtual; oportunidad en la que 107 graduados y graduadas realizaron su juramento. El acto fue alegórico al “9 de julio: Día de la Independencia” y se homenajeó -con un minuto de silencio- a los y las integrantes de la comunidad universitaria víctimas del Covid 19.

En la mañana de este jueves, se vivió una nueva fiesta de colación de grado de la UNLaR, con un acto desarrollado en la sala de “La Reforma” del Rectorado de la Casa de Estudios. La ceremonia estuvo presidida por el rector Fabián Calderón, acompañado -en la presencialidad- por el secretario de Asuntos Académicos, Miguel Molina, y los y las flamantes profesionales a través del sistema de videollamada.

Tras la entonación de los himnos nacional y provincial, y de la jura virtual, el graduado de Ciencias de la Educación, Alejandro Corzo, manifestó: “en este día, tan esperado para todos, donde nos encontramos cada uno en los rincones de nuestros hogares, aun así, la Universidad Nacional de La Rioja nos permite vivir con emoción y alegría nuestra ansiada jura”.

Asimismo, agradeció a la familia, a los profesores, amigos, al estamento de Graduados que “con mucho esfuerzo y dedicación, permite disfrutar de esta ceremonia, que es muy importante para todos”. “Sé que no es la forma que muchos quisieron, pero recibir hoy nuestro título universitario se agradece. Muchas gracias Universidad Nacional de La Rioja pública por acogernos y acompañarnos en el transcurso de nuestro proceso como estudiante y ahora como profesionales”, concluyó el flamante graduado.

A su turno, la subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte, dio la bienvenida a las y los flamantes graduados y expresó: “es otro día histórico porque marca el rumbo que decidimos tener en relación a la entrega de títulos (…) lo que implicó un arduo trabajo de la comunidad universitaria”. “Esta modalidad (jura virtual) no existía, la tuvimos que soñar, debatir, acordar y volverla realidad”, destacó.

Homenaje

Acto seguido, el Rector pidió un minuto de silencio por las y los miembros de la comunidad universitaria de la UNLaR y de la familia de graduados y graduadas, estudiantes, nodocentes y docentes que perdieron su vida durante la pandemia.

Aniversario

Seguidamente, Calderón señaló que esta jura está referenciada con el aniversario del hito fundacional que celebra la comunidad universitaria este 2021.  Al respecto, dijo: “50 años de historias, de distintos momentos, de encuentros, desencuentros, oportunidades, donde a partir de ese hito fundacional la universidad pasó por una etapa de provincialización, de nacionalización, de construcción de un edificio nuevo, del crecimiento de sedes y delegaciones y de más de 70 carreras de grado, pregrado y posgrados. Eso habla de todo lo que vamos a celebrar”.

También destacó que esta colación se hace en referencia a la proclama de libertad, el 9 de julio de 1816, en la casa de Tucumán, donde los próceres, hombres y mujeres, trabajaron para tener una patria justa con libertades democracia y oportunidades. “En La Rioja, la figura de Pedro Ignacio de Castro Barros representa ese viaje y presencia de los hombre y mujeres del interior para estar allí y luchar fuertemente para ser independiente”, precisó; y agregó: “ese es el espíritu de esta universidad y del sistema universitario que es el espíritu de lucha, de trabajo, compromiso y oportunidades, es el mismo de ustedes y de sus familias, que han creído y siguen creyendo en la universidad pública”.

Universidad que crece

Por otro lado, la autoridad universitaria destacó que, en esta colación, el 65 % son mujeres, el 78 % son primera generación de graduados de su familia, más del 90 % son de nacionalidad argentina, un 3 por ciento de Chile, Ecuador y de otros países latinoamericanos, un 25 % de distintos lugares del país y un 60 % son riojanos. “Eso demuestra como permanentemente venimos creciendo y en este contexto de Covid venimos sosteniendo esta matricula la posibilidad que se formen y gradúen nuestros jóvenes en esta universidad pública, gratuita, inclusiva, de calidad que genera oportunidades y derechos a nuestros jóvenes”, señaló.

Para finalizar, expresó: “ustedes, hoy se gradúan como hijos de la universidad pública, pero también es algo muy significativo para nosotros que son hijos e hijas de la democracia de la UNLaR, la que supimos luchar y conquistar para honrar la democracia y la pluralidad de las voces y oportunidades que todos estos años hemos trabajado profundamente”.

Para cerrar la reciente graduada de Farmacia y reconocida artista local, Leticia Aranda, interpretó la canción “Me gustan los estudiantes”, de Violeta Parra.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux