En el marco de la Semana del Cooperativismo, se llevó a cabo este viernes la entrega de certificados a los 36 diplomados y diplomadas de la segunda cohorte de la Diplomatura en Economía Social y Solidaria.
El acto estuvo presidido por el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, y antecede al Día Internacional del Cooperativismo que se celebra este sábado, oportunidad en que Radio UNLaR 90.9 transmitirá un programa especial junto a otras radios cooperativistas.
En esta oportunidad, 24 diplomados y diplomadas recibieron su certificado en forma presencial y los demás fueron de distintas localidades de la provincia que cursaron desde la virtualidad.
Las actividades por el Día Internacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, comenzaron este viernes con el izamiento de la bandera y la entrega de los certificados a los diplomados y diplomadas. Mañana sábado se izará la bandera en la plaza 25 de Mayo y de 10 a 13 se transmitirá un programa radial por varias radios, entre ellas Radio UNLaR 90.9.
Al respecto, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, dijo: “la UNLaR izó por cuarto año consecutivo la bandera del cooperativismo. Es un mensaje simbólico muy fuerte porque no solamente lo mostramos de esta manera, sino también formando, capacitando y trabajando con las cooperativas en nuestros espacios, ya sea en la Comisión de Economía Social y Solidaria como también en el Instituto de Economía Social, que depende del Departamento de Ciencias Sociales”.
Asimismo, Ortiz de Fonzalida adelantó: “estamos con expectativa en el segundo cuatrimestre de comenzar con la tercera cohorte con algunas gestiones para que esta segunda cohorte sea de carácter internacional gracias a las vinculaciones de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, a cargo de Alcira Valbuena, nos hizo los contactos con la universidad Lima Perú, quienes se mostraron muy interesados que esa diplomatura se dicte en el ámbito de esa universidad. Estamos entusiasmados en ver que se concrete esa propuesta”.
A su vez, la coordinadora de la Comisión de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Extensión, Leila Waidatt, comentó que “en esta instancia que la diplomatura se dio totalmente virtual todos los estudiantes están felices porque consiguieron en este espacio de formación encuentros con otras cooperativas y mutuales”.
Por su parte, Romina Gómez, en representación de los diplomados destacó que “la universidad ponga énfasis en este tipo de formaciones” y, en el ámbito del cooperativismo, auguró “dejar de ser el sector que está relacionado a la caridad y pasar a ser el sector en la economía, la producción y salir de la dependencia”.
Programa de Radio
Como parte de las actividades del Día del Cooperativismo, se emitirá este sábado, de 10 a 13, un programa radial que es organizado por Radio Independiente 99.1, medio de Copegraf Ltda., y se retransmitirá por Radio UNLaR 90.9. Al respecto, Ortiz Fonzalida expresó: “Radio Independiente es una de las cooperativas más antiguas de nuestra provincia y estamos muy agradecidos por el apoyo que la radio hace en esta temática”.
Para finalizar, la Secretaria de Extensión manifestó que “la Alianza Cooperativa Internacional propone este año como lema ‘Construyamos juntos mejor’ que significa reconstruyamos el mundo que nos deja la pandemia totalmente pulverizado en lo social, económico, sanitario. La única forma de reconstruir es aunar esfuerzos y pone como modelo de reconstrucción a las cooperativas que tienen valores de la fraternidad, la democracia, la solidaridad”.