Una comisión de autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja presenció el desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones en la UNSJ, teniendo en cuenta el próximo escenario electoral que vivirá la UNLaR en el presente año.
Este jueves, se realizó la segunda vuelta de los comicios de la universidad cuyana, instancia que despierta el interés en todo el sistema universitario.
En este marco, y en diálogo con Radio UNLaR 90.9, la presidenta de la Junta Electoral de San Juan, Laura Monserrat, brindó detalles de la jornada electiva en la que Tadeo Berenguer y Jorge Cocinero son los candidatos a Rector.
Al respecto, la funcionaria electoral manifestó: “estamos en una segunda vuelta para definir las fórmulas a Rector”. “Estamos llevando un proceso electoral tranquilo respetando los protocolos de bioseguridad”, remarcó.
Teniendo en cuenta el nivel de participación electoral, Monserrat puntualizó: “tenemos un padrón de 20.000 personas en total, esto se divide aproximadamente en 5000 docentes y nodocentes. Los demás son alumnos y egresados, en este caso es un plantel de alrededor de 5000 personas”.
Además, en los decanatos se llevó a cabo la segunda vuelta en las facultades de Arquitectura y de Ciencias Sociales.
“Nuestra normativa prevé las elecciones hasta las: 21:00, pero el protocolo de la provincia lo establece hasta las 19:00. Toda la votación se realiza de manera presencial”, destacó Monserrat.
Por otra parte, el secretario general de la UNLaR, Nicolás Yáñez, fue entrevistado por los medios universitarios de la provincia de San Juan a quienes comento los motivos de la visita de la delegación de la UNLaR. En este sentido, destacó que “el 27 de octubre tendrían elecciones generales en la Universidad Nacional de La Rioja”. “En este proceso -continuó- que estamos preparando es importante conocer cómo otras universidades han adaptado las cuestiones sanitarias a los procesos electorales. En nuestra universidad tenemos cinco departamentos, un rectorado, sedes regionales y delegaciones. En cada una de ellas tenemos que elegir representantes en los departamentos académicos de Capital e interior de la provincia”.
Igualmente, puntualizó: “el sistema de votación de La Rioja es muy similar al sistema que tiene la Universidad Nacional de San Juan; para los cuatro estamentos es un voto directo y ponderado”.
Fuente: radiounlar.ar