Tras un convenio marco -rubricado meses atrás- entre la Universidad Nacional de La Rioja y la Función Legislativa, se realizó el lanzamiento del Ciclo de Visitas Virtuales Guiadas a la Cámara de Diputados de la Provincia "Visitantes en Línea", destinadas a estudiantes de diferentes carreras del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la UNLaR. El ciclo dará inicio el próximo 30 de junio y se desarrollará durante el presente año. 

El acto se llevó a cabo en la sala Joaquín V. González de la Casa de Altos Estudios, en la mañana de este lunes. Del mismo participaron el rector Fabián Calderón, la vicegobernadora de la provincia de La Rioja, Florencia López, el decano del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Juan Chade, la directora de la carrera de Abogacía, Carolina Varas, el secretario estudiantil del mencionado departamento académico, Federico Vega; autoridades de la Función Legislativa y del rectorado de la UNLaR. Además, a través del sistema de videollamada, se sumaron los docentes de las cátedras de Abogacía, Escribanía y Procuración, Dr. Alberto Montbrun, Dra. Analía Porras, y la directora de la carrera de Escribanía, Dra. Gabriela Brizuela, entre otros y otras.

En la oportunidad, el Decano de ‘Sociales’ hizo entrega a la Vicegobernadora de la Resolución Departamental Nº241, que declara de Interés Académico Departamental el Ciclo de Visitas Virtuales Guiadas a la Cámara de Diputados de la Provincia "Visitantes en Línea".

De la primera visita, programada para este miércoles, 30 de junio, a las 9, participarán estudiantes de 4º año de la cátedra de Derecho Público, Provincial y Municipal de las carreras de Abogacía, Escribanía y Procuración pertenecientes al Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la Universidad Nacional de La Rioja.

Al respecto, Calderón definió a esta experiencia como “novedosa y creativa”. “Es la primera vez que nuestros estudiantes van a tener acceso a la Legislatura a través de cámaras, de conectividad en línea; experiencias que surgen en este contexto, en donde la universidad quiere estar presente en el acompañamiento formativo”, manifestó.

Asimismo, celebró el hecho de que, a través de esta acción, estudiantes que se encuentran en otras provincias o en el interior “puedan participar de las visitas a través de la virtualidad”. “Eso habla de cómo seguimos sosteniendo las aulas, la universidad pública, y garantizando el acceso a la educación”, sostuvo.

En tanto, López comentó que los estudiantes podrán conectarse a un sistema de cámaras 3D que estarán ubicadas en la Legislatura. “De esa manera, podrán ingresar al recinto de la Cámara de Diputados y aprender en forma interactiva. Los contenidos los manejarán los docentes, y nosotros tendremos a cargo la modalidad. Va a ser una cuestión de mucha cercanía y muy importante para los estudiantes”, explicó. 

Además, adelantó que, luego de realizar esta primera experiencia, se prevé extender el ciclo de visitas virtuales a la Licenciatura de Ciencia Política.

Por su parte, Chade destacó este tipo de acuerdo, entre instituciones, que enriquece la formación de los estudiantes. Dijo que se pretende continuar generando proyectos de estas características “para brindarles a nuestros estudiantes la posibilidad de participar, y complementar con la práctica los contenidos que ven en la teoría”. “Estamos muy agradecidos con la Legislatura por la voluntad y predisposición para trabajar conjuntamente y llevar a cabo estos desafíos”, concluyó.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux