El Ministerio de Educación de la Nación declaró que el título de Licenciatura en Terapia Ocupacional quede incluido en el régimen del artículo 43 de la Ley de Educación Superior a partir del cual se incorpora a las carreras consideradas de interés público por el Estado Nacional. En la UNLaR, dicha carrera tiene 43 años de trayectoria; su actual directora, Natacha Minué, consideró esta decisión como “un salto muy importante”.
Ante este reconocimiento, la directora de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de La Rioja, Natacha Minué, manifestó que, “si bien es una carrera relativamente nueva, tiene mucho desarrollo en la Argentina. En nuestra provincia es una de las carreras que está hace 43 años en la UNLaR, una de las primeras, y conforma hace mucho tiempo parte del equipo fundamental del trabajo de Ciencias de la Salud”.
Asimismo, en diálogo con Radio UNLaR 90.9, explicó que “carreras como Medicina, Enfermería, Odontología, hace mucho tiempo que están en el artículo 43 que implica que son aquellas carreras necesarias e imprescindibles para que la comunidad de una nación mantenga el estado de salud pleno”.
En tanto, Minué señaló que, las incorporadas en este articulado, “son carreras que requieren de un apoyo organizacional a través de la universidad y del ministerio para que se preserven y mantengan como así también debemos cumplir con ciertos requisitos de estándares para poder brindar el servicio en la calidad de la formación futura de los profesionales de la carrera”.
También precisó: “nosotros venimos trabajando en esto; hay un organismo nacional que se llama COCATO (Comisión de Carrera de Terapia Ocupacional de Argentina) donde estamos nucleadas las carreras, tanto de las universidades públicas como de las privadas, es una carrera que ha tenido muchísima expansión desde hace 10 años a través de esta entidad donde La Rioja ha vuelto a integrar y participa activamente”. “Hace 4 años hemos logrado que se reconozca la jerarquía de la carrera y que seamos incluidos en este artículo, si bien hoy vemos el fruto este un trabajo de más de 15 años que empezaron otros colegas y a los que nos fuimos sumando y aportando, considerando que La Rioja es la segunda universidad de Terapia Ocupacional de Argentina”, agregó Minué.
Natacha Minué, directora de la Licenciatura en Terapia Ocupacional
Para finalizar, comentó: “para nosotros es muy importante, nuestra disciplina se enriquece y fortalece con esta la incorporación en el artículo 43 y también somos conscientes de otras exigencias que van a demandar del cuerpo docente y de nuestra universidad: muchas mejoras y el trabajo continuo para estar a los alcances de estos estándares”.