La Universidad Nacional de La Rioja, los ministerios de Turismo y Culturas, y de Educación; la Secretaría de Juventudes, y la Facultad Regional de la UTN firmaron un acta acuerdo para la implementación del programa “Tutores Académicos” que tiene como finalidad el acompañamiento a ingresantes de las carreras de Ingeniería de las dos casas de altos estudios en su inserción y adaptación a la vida universitaria.

El acto de la firma de convenio entre los organismos del Gobierno provincial y la UNLaR y la UTN se llevó a cabo este lunes en el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT). Contó con la participación del rector Fabián Calderón, del decano de la UTN-La Rioja, José Nieto, los ministros de Turismo y Culturas, y de Educación, Gustavo Luna y Ariel Martínez, respectivamente, el director del CENIIT, Marcelo Rodríguez, y el secretario de Juventudes, Juan Sánchez. También asistieron la secretaria de Asuntos Estudiantiles de la UNLaR, Florencia Tapia, el secretario de Políticas Socioeducativas, Duilio Madera, y el subsecretario de Juventudes, Ignacio Armagnague.

Acompañamiento a ingresantes

Las tutorías estarán orientadas a estudiantes ingresantes para que puedan contar con las herramientas y conocimientos necesarios que les van a brindar sus tutores para poder adaptarse de manera correcta, rápida y eficaz a los hábitos de trabajo y estudio que demandan las carreras.

Al respecto, el Rector de la UNLaR dijo: “para nosotros es importante la firma de esta acta acuerdo que nos permite avanzar en un programa de acompañamiento a nuestros estudiantes sobre todo en este contexto de pandemia que estamos viviendo, para que aquellos jóvenes que están en el marco de la virtualidad o bimodalidad puedan recibir el acompañamiento académico, tecnológico, comunicacional, afectivo que requieren de sus pares que están avanzados en la carrera de la ingeniería”.

Asimismo, precisó que esta “posibilidad de sumar otros grupos de tutores se suma al programa de tutorías que lleva adelante la Secretaría de Asuntos Estudiantiles con la Secretaría Académica y ahora se suma el CENIIT, coordinando estas tutorías”.

“Es una mirada en conjunto en el marco de la unidad que es lo que nos permite avanzar en este contexto difícil de la pandemia, en la unidad de instituciones que pensamos para que cada vez los jóvenes lleguen a la universidad pública, transiten y se puedan graduar y esa es una tarea que venimos fortaleciendo entre el Gobierno de la Provincia y la UNLaR”, ponderó Calderón.

Por su parte, Marcelo Rodríguez consideró que “es un gusto que se haya tenido en cuenta el CENIIT para fortalecer esta iniciativa y así evitar la deserción en los primeros años que es donde se da entre nuestros alumnos y aplicar la pedagogía mutua donde los estudiantes de los últimos años ayudan a los ingresantes para fortalecer en aquellas materias que mayor deserción tienen”.

A su vez, Luna señaló que “es una gran alegría de poder articular con las universidades nacionales”, y agregó: “consideramos junto al Gobernador acercarnos a nuestros estudiantes en propuesta similares”. Precisó que el programa durará aproximadamente tres meses.

En tanto, Sánchez agradeció el compromiso del equipo de la UNLaR Y UTN y explicó que se brindará una asistencia financiera a aquellos estudiantes avanzados de las carreras de ingenierías de las dos universidades y es una primera prueba de este programa que viene en consonancia con el pedido del Gobernador de brindar herramientas para evitar la deserción.

En tanto, Martínez celebró y señaló que “siempre es importante promover la educación en todos los niveles y fortalecer la vinculación entre políticas de estado. Tenemos una gran oportunidad, en nuestra provincia hay una gran mesa diálogo de construcción colectiva de todo el ámbito educativo”.

El programa

Los tutores serán estudiantes avanzados y de excelencia académica que se inscriban al programa que luego serán rigurosamente seleccionados por una junta evaluadora para llevar a cabo la tarea de tutorar.

Las inscripciones estarán abiertas en el sitio web www.juventudlarioja.com.ar hasta el 30 de abril. Los tutores obtendrán una retribución mensual de 5 mil pesos abonada por la Secretaría de Juventudes y el Ministerio de Turismo y Culturas y se les expedirá un certificado avalado por el Ministerio de Educación.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux