La Universidad Nacional de La Rioja -a través de la Secretaría de Extensión Universitaria- concretó la firma del convenio marco con la Función Legislativa y del convenio específico con el Observatorio de la Víctima de La Rioja (OVIDELAR), a fin de acordar acciones conjuntas y avanzar en la implementación de propuestas que resultan significativas para las instituciones. 

El acto se llevó a cabo en la mañana de este viernes en la Sala Roja “Héroes de Malvinas” del microcine de la UNLaR. Del mismo participó el rector Fabián Calderón, la vicegobernadora de la provincia de La Rioja, Florencia López, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida; decanos y decanas departamentales, secretarios y subsecretarios del rectorado, autoridades del Colegio Pre-Universitario “General José de San Martín” y del Hospital de Clínicas “Virgen María de Fátima”. También estuvo presente el diputado provincial Elio Díaz Moreno, y el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Delfor Brizuela.

Convenios

A través de la rúbrica de estos acuerdos, las partes establecieron relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, tecnológico, productivo y de servicio, actuando cada uno como organismo asesor en la situación que lo requiera. Como así también, acordaron colaborar en proyectos de investigación, extensión y desarrollo, y llevar adelante programas de capacitación y formación de recursos humanos mediante cursos, jornadas, seminarios, pasantía y becas, en forma conjunta.

Universidad transformadora

Al respecto, Ortiz Fonzalida comentó que con este convenio “se formaliza un camino andado, de vinculaciones y relaciones en el marco de las competencias que son propias de la universidad y, en este caso, de la función legislativa de la provincia”. Además, celebró que la UNLaR amplíe la extensión universitaria “generando acuerdos con instituciones públicas y privadas de nuestra sociedad, que tienen un sentido formativo y de transformación”.

En tanto, en relación al acuerdo con la Función Legislativa, Calderón dijo: “es histórico, porque desde hace mucho tiempo venimos planteando estar presentes, como universidad, en las políticas públicas, acercando información de lo que se reflexiona y debate en nuestras aulas, para los distintos proyectos que se tratan en la Legislatura provincial”. 

Asimismo, el Rector consideró que el convenio con el OVIDELAR “es clave, necesario y fundamental, para aportar como universidad, acercar nuestras miradas, crecer en relaciones y acompañar las políticas de cuidado que plantea la Provincia”.

Por su parte, la Vicegobernadora adelantó que, en el mes de mayo, se prevé dar inicio al plan de promoción y capacitación sobre los derechos de la víctima, a cargo de personal capacitado de la Universidad Nacional de La Rioja. “A través de estas capacitaciones, se busca brindar información para que la gente sepa a dónde recurrir, qué hacer en los primeros momentos donde se produce un delito, y cómo podemos defendernos”, indicó.

En la misma línea, en relación al convenio general entre la UNLaR y la Función Legislativa, López destacó la predisposición de la Casa de Altos Estudios para “recorrer juntos este camino, avanzando en la parte técnica, que muchas veces nos falta a los legisladores”. “En este sentido, la Universidad va a servir de soporte para consultas sobre proyectos de leyes que se trabajen en la Cámara de Diputados. Ahora, vamos a iniciar el debate por el Código Contravencional, que está en la Comisión de Asuntos Constitucionales, y queremos que se conforme un equipo de la Universidad para que forme parte del estudio, porque la técnica tiene que ser el soporte de las medidas políticas que se llevan adelante”, especificó la funcionaria.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux