Se reunieron el secretario de Relaciones Institucionales de la UNLaR, Bernardo Sánchez Alem, y el subsecretario de Desarrollo Territorial e Inclusión Social –dependiente al Ministerio de Vivienda, Tierra y Hábitat de la Provincia-, Lucas Luna; oportunidad en la que se acordaron acciones conjuntas que permitan presentar el programa de “Mejora del hábitat para inclusión social” a las áreas nacionales correspondientes para cumplimentar requisitos en pos de lograr su financiamiento.

Esta línea busca lograr la contención y desarrollo de niños, niñas y jóvenes en sus territorios, mediante la construcción de espacios de contención a partir de actividades deportivas, educativas, culturales y sanitarias, a realizarse en diferentes entidades. “Existen clubes que se encuentran en situación de marcada problemática social; la intención es equipar a los mismos de manera edilicia a fin de poder desplegar acciones de contención para la población de niños, niñas y jóvenes, que sean verdaderos espacios de formación para nuestros jóvenes”, afirmó Luna.

Los espacios a construir no sólo son canchas de alta calidad, de diferentes deportes, sino también espacios para la contención educativa y cultural de las zonas determinadas, indicó el funcionario provincial.

Por su parte, Sánchez Alem se comprometió a brindar los equipos técnicos profesionales e idóneos a fin de realizar el relevamiento correspondiente en las zonas a materializar el proyecto. Asimismo, el Secretario de Relaciones Institucionales expresó: “Este tipo de políticas y proyectos son los que la universidad respalda. El Rector (Fabián Calderón), como trabajador social, está dispuesto a apoyar e impulsar estas importantes acciones transformadoras”. De igual modo, precisó: “Tenemos un gran equipo de docentes y graduados para realizar la planificación y relevamientos correspondientes; y estudiantes con compromiso social y conocimiento para participar. Hay importantes referentes de la carrera de Trabajo Social y de otras carreras del Departamento de Sociales, que serán de gran aprovechamiento al momento de la planificación y ejecución”.

En este marco, Luna aseguró el compromiso de “todo el equipo humano de su área, trabajando de manera conjunta, con los datos relevados con la firma de la UNLaR como su análisis”, dijo. “Estas acciones son recomendadas por diferentes áreas nacionales que financiarán estos proyectos”, agregó; al tiempo que explicó: “Si bien nos vamos a concentrar en el relevamiento para el proyecto, en caso de ser aprobado el mismo, se avanzará para la participación y planificación de los contenidos a dictar, como la ejecución de los mismos; teniendo a la universidad como protagonista ya sea en sus prácticas profesionales como en acciones de extensión universitaria”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux