Más de un centenar de nuevos y nuevas profesionales fueron protagonistas de la primera colación de grado bimodal de la Universidad Nacional de La Rioja. La celebración fue alegórica al día del Graduado y la Graduada, conmemorado el pasado 14 de diciembre.

En la mañana de este miércoles, en la Sala Académica “Dr. Oscar Quiroga Galindez”, se llevó adelante la jura presencial y virtual, simultáneamente, de las y los nuevos profesionales de la Casa de Altos Estudios. El 65 por ciento son mujeres, y el 85 por ciento corresponde a la primera generación de graduados en sus familias.

La ceremonia contó con la presencia del rector Fabián Calderón, acompañado por la subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte -en forma virtual-, autoridades rectorales, decanos de departamentos académicos y demás referentes universitarios.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación de los himnos nacional y provincial, el Rector procedió a realizar la toma de juramento a las y los flamantes profesionales; de los cuales 75 juraron de manera presencial y 35 bajo modalidad virtual.

“Innovadora forma bimodal”

A continuación, la graduada de Abogacía, Celeste Janet León, -a través del sistema de videollamada- emitió un mensaje en representación de sus compañeros y compañeras. En principio, agradeció el acompañamiento de seres queridos en la etapa de estudiantes universitarios; como así también, valoró la oportunidad que brinda la UNLaR de poder estudiar en una universidad pública y gratuita. “Ahora, más que nunca, invito a que se inscriban y apuesten a la educación porque es la llave que abre caminos; no es fácil, consiste en un trabajo diario y constante”; expresó, y destacó el trabajo de la universidad para concretar una nueva entrega de títulos.

En la misma línea, la Técnica Universitaria en Bibliotecología, Daniela Coronel, hizo alusión al hecho de recibir su título de manera presencial. “Me siento muy honrada y feliz por tener el privilegio de compartir con ustedes un día tan especial”, manifestó. Luego, agregó: “vivimos en una época de oportunidades, como lo es egresar de una prestigiosa universidad de acceso gratuito que hizo posible que hoy podamos tener nuestro titulo de esta innovadora forma bimodal”.

“Un día histórico”

A su turno, Calderón definió a la última colación de grado del presente año como “un día histórico dos motivos: por esta metodología de bimodalidad, y también por el día en el calendario académico que reconoce el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de nuestros graduados y graduadas”, indicó.

Asimismo, se refirió a las adversidades que se presentaron en el sistema universitario en el contexto de pandemia. Dijo que, a días de culminar el año académico, “podemos decir, con gran orgullo y satisfacción, que hemos concretado más de 10 colaciones, de distintas modalidades, tanto en Capital como en el Interior”, y que “cerca de 700 jóvenes de nuestra universidad pudieron acceder a sus títulos”.

En otro tramo del mensaje, el Rector resaltó el trabajo articulado de las distintas áreas universitarias para cumplir con la entrega de títulos, “de esos títulos que habla del esfuerzo, del trabajo, y de la dedicación de ustedes y sus familias”. “Hoy, los pueden tener en la mano, y significa el ejercicio profesional en una realidad en donde cada vez se necesita más y mejores graduados en los distintos ámbitos de la comunidad”, señaló.

Para finalizar su discurso, la máxima autoridad académica emitió un saludo de ‘felices fiestas’ para toda la comunidad universitaria. “Que en estas fiestas tengamos la oportunidad de encontrarnos, de abrazarnos, de reconocer todo el esfuerzo que hemos hecho en este tiempo y de seguir cuidándonos porque nos necesitamos más fuertes y fortalecidos que nunca”, expresó.

Por su parte, la subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte, dirigiéndose a los recientes profesionales, manifestó: “todos los que estamos aquí, tanto de la virtualidad como en la presencialidad, vamos a poder decir que fuimos protagonistas de este día que marcó la historia de la Universidad Nacional de La Rioja”. Además, aseguró que “nuestro compromiso como universidad es ser transformadores de la realidad, a través de cada uno de ustedes”.

En la misma línea informó que desde el estamento de Graduados se propuso ante el Consejo Superior la iniciativa de que quede institucionalizada la modalidad virtual “para que los graduados y graduadas que no puedan estar presentes lo puedan hacer desde lo remoto”.

Finalmente, se dio lugar al momento más esperado por las y los flamantes graduados: recibir sus anhelados diplomas.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux