En la tarde de este jueves, -mediante videoconferencia-  se llevó a cabo la sesión de la Asamblea Universitaria de la UNLaR. En la oportunidad, el máximo órgano de gobierno de la Casa de Estudios aprobó, por amplia mayoría, la prórroga de los cargos electivos en los cuerpos colegiados y unipersonales. La extensión está establecida hasta el momento en que la situación sanitaria permita la realización de elecciones y posterior asunción de las nuevas autoridades electas, estimando el 20 de diciembre de 2021 como fecha máxima.

Con la presencia del Rector Fabián Calderón, y la secretaria de Relatoría Técnica del Consejo Superior, Laura Olmedo Larraín, en la sala de ‘La Reforma’ del Rectorado de la UNLaR, y con la asistencia de casi la totalidad de los 162 asambleístas, sesionó la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de La Rioja.

Previamente, el máximo órgano de gobierno hizo un minuto de silencio a modo de reflexión, solidaridad y acompañamiento a integrantes de la comunidad universitaria por la pérdida de seres queridos en el marco de la pandemia.

Seguidamente, se trató la implementación del sistema de votación online creado en la Universidad Nacional de La Rioja con desarrolladores propios. El mismo fue aprobado por mayoría, e implementado en el proceso de votación sobre el tema abordado por la Asamblea.

A continuación, se dio lectura a los tres proyectos presentados en la convocatoria. En esa línea, se sometió a votación y se aprobó el rechazo de la propuesta del docente Rodrigo Alberto Chau Gaete, por incumplimiento de los requisitos formales y sustanciales establecidos; como así también, se aprobó el ingreso y tratamiento de los proyectos presentados por los espacios políticos “Frente Amplio de Construcción Universitaria” (FACU) y “Frente Unidad Departamental” (FUD).

Tras la exposición de los puntos principales de las propuestas, por parte de integrantes de cada espacio, la asamblea se constituyó en comisión para el tratamiento particular de los proyectos presentados.

Prórroga de mandatos

En ese marco, se procedió a tratar la propuesta articulada entre FACU y FUD. Con 115 votos afirmativos sobre 144 asambleístas presentes, se aprobó el artículo 1 del proyecto, que determina prorrogar la vigencia de los mandatos de las actuales autoridades unipersonales y colegiadas de UNLaR -legitimadas en el proceso eleccionario llevado a cabo en el año 2017- hasta el 20 de diciembre de 2021 como máximo. Así también, se dispuso el pleno ejercicio de los derechos y obligaciones inherentes a sus cargos y funciones, en razón de la situación provocada por la pandemia de Covid-19.

Por consiguiente, en el artículo 2, quedó establecido -con 137 votos positivos sobre 145 asambleístas presentes- que el Consejo Superior determinará oportunamente la finalización de la emergencia sanitaria, convocando de manera inmediata a elecciones, modificando el reglamento electoral a fin de hacer efectivo el derecho de participación prevista en el estatuto universitario.

Para finalizar, -con 132 votos positivos y dos abstenciones- se aprobó la totalidad del proyecto conjunto propuesto por los espacios FACU y FUD.

En ese sentido, las y los asambleístas celebraron el hecho de poder llevar a cabo la Asamblea Universitaria, en un marco de diálogo y debate, para garantizar la institucionalidad de la Casa de Altos Estudios ante una situación de excepcionalidad provocada por la pandemia.

“Es un día histórico que nos permitió resolver una convocatoria que se dio en el marco de diálogo y democracia. Nos sentimos muy orgullosos y orgullosas por el trabajo conjunto que se realiza todos los días para sostener a la UNLaR”, expresó Calderón, adhiriendo a lo expuesto por las y los oradores que lo precedieron.

 

Sesión completa

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux