En el marco de la pandemia Covid-19, y a través de sus profesionales, la Sede Regional Chamical de la UNLaR, junto al Hospital Regional Luis Agote, brindan asistencia psicológica gratuita a la comunidad llanista.

Los servicios consisten en atención y contención telefónica para emergencias psicológicas en casos activos y en aislamiento en el departamento Chamical. Los profesionales encargados de llevar a cargo este servicio son las licenciadas María Eugenia Rivadeneira -quien coordina el equipo-, Fabiana Piraíno y José Romero. La atención se brinda de lunes a domingo, de 17 a 20, a través del número WhatsApp 3826-669914.

En respuesta a las necesidades de la comunidad

Al respecto, en diálogo con Radio UNLaR 90.9, el decano de la Sede de Chamical, José Vera Díaz, informó: “fue una decisión colectiva del equipo de trabajo de nuestra Sede Regional de Chamical, luego de la primera semana de agosto, cuando aún no teníamos casos activos en Chamical”. “Es importante -continuó- que la sociedad entienda el concepto porque no teníamos ningún caso activo Covid, y de dos casos sospechosos, que luego se confirmaron, pasamos de 9 a 11 y de una manera exponencial llegamos a 70, en la actualidad, con 700 vecinos aislados”.

Asimismo, Vera Díaz explicó: “como Universidad nos pusimos a disposición del COE local; tuvimos contacto con el doctor Gonzalo Calvo -que integra el COE Provincia-, por indicaciones del rector (Fabián Calderón), vino a Chamical junto con otros profesionales del COE Provincia, dejaron su experiencia y ahí tomamos el compromiso de ver con qué recursos podíamos contribuir desde nuestra sede a mitigar esta pandemia”.

En tanto, precisó que desde la Sede Académica se ofrecieron “ocho equipos de recursos humanos, integrados por profesionales, docentes, graduados, nodocentes y estudiantes; uno de ellos está integrado por tres licenciados en Psicología, docentes de la carrera de Enfermería”, detalló. “Acordamos con el Hospital Zonal Luis Agote plantear esta estrategia de estar más cerca de nuestra población frente a alguna situación relacionada con lo psicológico, que nos ha llevado esta pandemia”, completó.

Vera Díaz señaló que “hay tres universos: los confirmados de coronavirus, los aislados y la misma sociedad que también necesita contención”; y concluyó diciendo que de esta manera se cumplió con “un rol más de esta universidad pública devolviendo a nuestra sociedad tanto que recibimos de ella”.

 

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux