Este lunes a la mañana se reanudaron las actividades administrativas presenciales en la Universidad Nacional de La Rioja, sin atención al público. Alrededor de 125 trabajadores nodocentes retornaron a la actividad presencial con un estricto control sanitario.
Tras tres meses sin actividad presencial por la pandemia del coronavirus, la Universidad Nacional de La Rioja cumple con el retorno de tareas esenciales, en forma paulatina, sin atención al público y sólo para trámites cumplidos con antelación al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Para el ingreso, los trabajadores y funcionarios deben pasar por el triage, ubicado en el primer módulo de la Ciudad Universitaria (donde estaban los cajeros automáticos) y está a cargo de los profesionales de salud de la Sala Médica “La Toma”. Al respecto, la médica Virginia Alaniz informó -en diálogo con Radio UNLaR 90.9- que el protocolo de ingreso consiste en que todos los días, de 8:30 a 9:30, deben pasar por el sector de control sanitario para la toma de temperatura y luego registrarse.
Por su parte, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Gustavo de la Fuente, dijo que “es importante volver y respetar todas las medidas”. Consideró “muy bueno el trabajo de la Secretaría General y de trabajadores nodocentes que está llevando a cabo esta tarea” y agregó: “estamos volviendo al ruedo de lo que significa el espacio físico, amoldándonos a estas nuevas condiciones y con muchas expectativas de lo que se viene”.
En tanto, el secretario de Asuntos Académicos, Miguel Molina, explicó que el área a su cargo tiene una gran participación en lo relacionado a la vida del estudiante, desde el momento de la inscripción, el cursado de la carrera, el registro de todas las actuaciones académica y la instancia final cuando el estudiante se recibe e inicia el trámite. “Esta área tiene una gran participación en lo que tiene que ver con el control que se realiza sobre la documentación ya que son futuros profesionales que van a ejercer su profesión, atendiendo en cuestiones relacionadas con la salud, la educación, los derechos y los bienes”, precisó.
Asimismo, Molina señaló que “hoy, en el regreso, se va a poder comenzar a trabajar en los trámites que quedaron pendientes desde marzo que no se pudieron continuar por el aislamiento social preventivo y obligatorio”.
Para finalizar comentó: “tenemos la cantidad de trámites habitual de todos los años, solo que ahora comenzamos con dos meses de desfase”. “Los tramites de títulos nos tiene ocupados a partir de algunas carreras de urgente tratamiento como Medicina, Odontología y Enfermería vamos a poner todo el esfuerzo para hacer esto lo más rápido posible”, concluyó.