En el marco de su visita a la ciudad de La Rioja, el presidente Alberto Fernández anunció la inversión de 57 millones de pesos para concluir la obra de la nueva Biblioteca Estudiantil de la Universidad Nacional de La Rioja, paralizada hace más de dos años.

 
Entre las obras anunciadas por el Primer Mandatario nacional para la provincia de La Rioja, se comunicó la reactivación de la obra de la nueva Biblioteca Estudiantil de la UNLaR -enmarcada en el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios- y su presupuesto alcanza los 57 millones 59 mil cinco pesos con 77 centavos ($ 57.059.005,77). El proyecto se emplaza en el predio de la Ciudad Universitaria, sobre calle Luis De La Fuente, a la altura del segundo acceso.

Una obra anhelada y esperada

“Es una gran noticia para toda la comunidad universitaria. Se trata de una obra muy anhelada y esperada, que dimos inicio en su momento y que después quedó paralizada porque nunca vinieron los fondos que el Gobierno nacional anterior se había comprometido a enviarnos”, manifestó el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón, en diálogo con Radio UNLaR 90.9.

En esa línea, el Rector resaltó “el fortalecimiento de la educación pública” tras lo resuelto por el Gobierno nacional que “apuesta desde la obra pública, a recuperar la inversión en el sistema educativo de todo el país”; y especificó: “en esta oportunidad, los recursos van a venir en forma completa de Nación. Esa es la decisión del Presidente y del equipo que está trabajando. Con el gobierno anterior hubo idas y vueltas, y la última vez, la propuesta era que la universidad destine el 50 % de los fondos de funcionamiento para llevar adelante esta obra”.

Asimismo, destacó el trabajo articulado entre la Secretaría General de la UNLaR y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para actualizar los montos del proyecto presentado para la construcción de la nueva Biblioteca Estudiantil que, “en un principio estaba cerca de los 14 millones y hoy está en 57 (millones de pesos”, indicó. “El Ministerio de Educación también va a acompañar este proceso. Junto al Secretario de Políticas Universitarias (Jaime Perczyk) hemos trabajado para que quede priorizada en esta instancia nuestra obra, porque se están priorizando obras que tienen que ver con aulas o laboratorios. Esta va a ser la única biblioteca que se va a construir en el sistema universitario, por eso es de gran relevancia para nosotros”, declaró.

A continuación, precisó que “hay que hacer todo un trabajo de una nueva presentación y esperar los actos administrativos para tener una fecha de inicio y de todos los procesos nuevos de la obra”. Seguidamente, afirmó que la comunidad universitaria “merece una biblioteca en estas condiciones”,  entendiendo que “ha crecido muchísimo en estudiantes y docentes”. “La biblioteca tendrá una mirada nueva, con un diseño y concepto de autoadministrar el acceso a los libros, todo un trabajo nuevo que seguramente se va a desarrollar ahí”, concluyó.                                                   

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux