El Grupo Tetra Laval, conformado por las empresas Tetra Pak, Sidel y DelLaval, donaron dos módulos hospitalarios al nosocomio universitario. Esto permitirá llevar la capacidad de internación a 140 camas en total, destinadas a pacientes con sintomatología compatible con casos sospechosos de covid-19.

En la mañana de este lunes, se desarrolló el acto de entrega de donación al Hospital de Clínicas, con la participación del rector de la UNLaR, Fabián Calderón, el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, y el director de la planta Tetra Pack La Rioja, Norberto Simcic. También estuvieron presentes autoridades y personal del centro de salud anfitrión -encabezadas por el director general Daniel Quiroga- y demás referentes provinciales y universitarios.

Articulación entre la UNLaR y Provincia

Al respecto, el Rector expresó su agradecimiento por esta donación “porque implica seguir reforzando el trabajando conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia y con todas las áreas del Gobierno de la provincia”.

Asimismo, precisó que esta entrega “también implica donación de equipamientos de alta tecnología, de muy buena calidad, para el área de los profesionales de terapia intensiva, de los consultorios, para los profesionales que llevan adelante todo el tratamiento”. Seguidamente, agregó: “para nosotros es muy importante porque complementa toda la aparatología que en este momento también estamos adquiriendo desde la UNLaR”.

En tanto, Calderón señaló que, con la donación de estas 20 camas, el hospital tiene 140 unidades disponibles “para garantizar la cobertura y las condiciones de las cuales no esperamos llegar a cubrir totalmente, pero sí forma parte de una planificación, de un trabajo en conjunto y de acciones que permiten brindarle tranquilidad a una comunidad riojana que está muy expectante de todo lo que va pasando el día a día”.

El Rector destacó “el gran compromiso del sistema universitario público, de los profesionales de la salud pública, que se articulan con los de la universidad, con los del gobierno de la provincia de La Rioja, los que vienen de ámbito hospitalario. Hay un modo de pensar en fortalecer que la salud pública es un derecho y que desde lo público apuntamos a la construcción y constitución del bienestar de la salud de nuestra población”.

Ampliación súbita del Internado

Por su parte, el director del hospital de Clínicas, Daniel Quiroga, indicó que el equipamiento recibido, en esta oportunidad, se trata de insumo para terapia intensiva, insumos para clínica médica y para camas con pacientes leves. “Ya cumplimos tres meses desde el momento que llegó el primer paciente al hospital, de un hospital que pasó de tener tres habitaciones de doble cama, a tener 140 camas para terapia intensiva, para el internado común y casos leves”, agregó.

En tanto, el gobernador Ricardo Quintela, dijo: “agradecemos esta importante donación que consiste en estos dos módulos por 11 millones de pesos, con una serie de equipamiento necesario no solamente para el Hospital de Clínicas sino para todo el pueblo de la provincia de La Rioja”. Precisó que “esto no sólo le permite atacar la pandemia actual, sino que va a dejar equipado este hospital para el sistema de salud de la provincia”.

Apoyo al sistema de salud

Desde la empresa informaron que la donación de cerca de 11 millones 500 mil pesos ($11.500.000) se articuló con la Cooperadora de Acción Social (COAS) con el fin de fortalecer el sistema de salud, frente al brote de Covid-19. La contribución está destinada al apoyo de actividades y atención médica a través de insumos, equipos médicos, e infraestructura principalmente para las provincias de La Rioja y Santa Fe.

En el caso de La Rioja el aporte consiste en la construcción de dos módulos hospitalarios a un costado del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, cada uno de los cuales tiene una superficie de 88 metros cuadrados y equipos con aire acondicionado. Uno de ellos se entregó equipado con 10 camas ortopédicas, con barandas, colchón, y almohadas, además de dos respiradores de uso continuo Silfab N35VA, 1 laringoscopio adulto y 2 resucitadores manuales adultos, y un resucitador pediátrico, 10 pies de sueros rodantes y cinco oxímetros de pulso. Además de la construcción de estos dos módulos, la donación comprende el equipamiento y ampliación de la capacidad de terapia intensiva con cinco camas más.

Cabe destacar que esta contribución forma parte de la donación a nivel global del Grupo Tetra Laval  de 10 millones de euros para apoyar los esfuerzos globales de ayuda para paliar los efectos del COVID-19.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux