El secretario general del SiDIUNLaR, Franklin Reinoso, planteó que los exámenes finales no pueden tomarse hasta que no estén dadas las condiciones laborales hacia los docentes y consideró que el Consejo Superior de la UNLaR trabaja para resolver la situación “de la mejor manera posible”.
El titular de uno de los gremios que nuclea a los docentes universitarios dijo -en diálogo con Radio UNLaR 90.9- que “desde el momento en que el gobierno nacional dispuso las condiciones laborales a los docentes, creemos que el Consejo Superior abordó el tema y ha tratado de resolverlo de la mejor manera posible, teniendo en cuenta la situación de emergencia que estamos pasando”.
Reinoso consideró: “se debe analizar la situación de las condiciones de organización del trabajo. Todavía no está resuelto lo relacionado a la regulación de las horas de trabajo, la preservación de los derechos y garantías correspondiente a las dedicaciones y el cargo, el derecho a la desconexión, la suspensión de las evaluaciones docentes”. Asimismo, precisó: “algunos de los puntos se han abordado y se han resuelto, pero creemos que el tema de fondo que tiene que ver con las horas de trabajo y lo que hace referencia a la desconexión, entre otros casos, son aspectos que se tienen que tener en cuenta”.
En ese sentido, el gremialista señaló: “eso nos ha llevado a los gremios a plantear que no tomemos los exámenes finales de materia porque no están dadas las condiciones de organización del trabajo, ni tampoco la infraestructura y la problemática relacionada con la conectividad. Se debería garantizar la conectividad de los docentes, los estudiantes y también el funcionamiento de las plataformas virtuales, en sentido óptimo, y también la provisión de insumos tecnológicos para poder desarrollar la tarea docente en la virtualidad”.
Para finalizar, sostuvo: “no es una situación que los docentes tomamos lo negativo para no reconocer los derechos de los estudiantes, sino que simplemente no están dadas la condiciones para que se lleve a cabo la función de los docentes”.