Así lo manifestó el secretario de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de La Rioja, Gustavo de la Fuente, en referencia al proyecto sobre las condiciones académicas y administrativas, tratado en la pasada sesión ordinaria, por el máximo órgano colegiado de la Casa de Altos Estudios.

 

“El balance es positivo. Que la universidad haya sesionado en este contexto, de manera virtual, escuchando todas las voces, con la participación de todos los estamentos y de todos los espacios políticos, fue muy enriquecedor y de un impacto bastante amplio”, expresó.

Asimismo, precisó que el proyecto abordado “planteaba en su artículo 2, la suspensión de los exámenes finales hasta que el Consejo Superior pueda determinar que las condiciones académicas, administrativas e infraestructurales, estén dadas como para poder llevarlos a cabo”. “Esto quiere decir, que los docentes estén protegidos y con todo el protocolo para que puedan tomar los exámenes, que los trabajadores nodocentes también estén respaldados por esas condiciones, y al igual que toda la sociedad, readecuar la infraestructura de la universidad”, señaló.

En ese marco, el Secretario enfatizó sobre la importancia de garantizar las condiciones para llevar a cabo las mesas de exámenes finales. “Cuando esas condiciones estén dadas y los paramentos nacionales y provinciales digan que no estamos en riesgo, seguramente se podrá establecer los exámenes”, declaró; y agregó: “la primera medida tiende a implementar, en los próximos días, a través de las resoluciones interdepartamentales, la sustanciación de los trabajos finales de las carreras bajo la modalidad virtual. En los próximos días, también se llevará a la discusión lo de las mesas especiales; y así, progresivamente vamos a ir avanzando en las medidas y mientras la pandemia nos permita”.

Por otra parte, destacó el trabajo conjunto que está desarrollando la UNLaR “para llegar a todos, y a donde es más difícil”. “Necesitamos garantizar el derecho absolutamente para todos; entonces, tenemos que pensar en la amplitud de todos los estudiantes de la UNLaR, tanto en capital como en el interior. Es por eso, que esto nos lleva a la gran discusión, en donde seguramente habrá cosas que corregir y mejorar, pero sobre todo, esto debe centrarse en que estamos para trabajar, aportar ideas y salir juntos de esto”, sostuvo.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux