En el marco del ciclo de conferencias gratuitas en línea, la Universidad Nacional de La Rioja -a través del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales- invita a participar de la charla “Mujeres Tecno”. La misma se llevará a cabo este martes, 12 de mayo, a las 19, y estará dirigida a estudiantes, graduados, docentes, nodocentes y público en general.

La conferencia se realizará en forma virtual, a través de Plataforma ZOOM DACEFyN, de manera gratuita, con preinscripción en formulario en línea y con un cupo de 100 participantes. Estará a cargo de la Dra. Gabriela Bosetti, la Lic. Cecilia Núñez, la Dra. Soledad Sonzini y la  creativa Lourdes Lede. 

El encuentro está organizado por la Subsecretaría de Graduados del DACEFyN, junto con la Escuela de Informática, según Resolución Interna DACEFyN N° 0098, y tiene como objetivo impulsar la presencia femenina en el sector tecnológico, como así también en el sector académico: ser profesora y/o científica; disminuir  la brecha del dominio del ecosistema tecnológico. Además de animar a niñas y jóvenes en optar por estudios de ciencias y carreras tecnológicas.

La modalidad de la clase será virtual de una hora y 30 minutos, de preguntas y respuestas. Se entregará certificación de asistencia del Webinar por parte del DACEFyN.

Los interesados podrán inscribirse ingresando en el siguiente link:  https://acortar.link/1gms.  

Para mayor información mandar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Referencias de las exponentes:

Gabriela Bosetti: Dra. en Informática de la Universidad Nacional de La Plata. Lic. en Sistemas de Información de la Universidad Nacional de La Rioja. Cursa un Posdoctorado en Investigación y Desarrollo en la Universidad de Lyon-Francia. Con una gran experiencia profesional-académica y participación de la elaboración de artículos científicos, tales como Towards Full End-Users Control of Social Recommendations y otras revistas de interés internacional.

María Soledad Sonzini: Dra. en Ingeniería, mención en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Santa Fe. Ingeniería en Sistemas de la Universidad Nacional de La Rioja. Actualmente desempeña funciones en el área de Informática del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de La Rioja. Anteriormente se desempeñó como Analista Funcional para la Administración Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, Argentina. Gestión de Proyectos (PM - Project Manager) en 4R Soluciones software factory de la ciudad de Santa Fe. Desarrollo Páginas Web en WABES (wabes.com.ar). Desarrollo  Páginas Web en DIMNET.

Cecilia Mercedes Núñez Brizuela: Lic en Análisis de Sistemas de la Universidad Nacional de Chilecito. Cursa la Maestría en Enseñanza de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja. Su experiencia profesional-académica es: APEX AMERICA – Córdoba capital. Asistencia Técnica – Speedy. CYRUS ELECTRIC – Córdoba Capital. Asistente del área administrativo-contable, administradora del sistema de gestión contable Flexxus. (EUCOP)- La Rioja capital. Jefa del Departamento de Sistemas. LA COLMENA GROUP – La Rioja capital. Socia/ dueña. (AJALAR) – La Rioja - capital. Jefa del Departamento de Cuentas Corrientes- - SIGA. (UNLaR).

Lourdes del Mar Lede: creativa, participó en Encuentro de Diseño, Universidad de Palermo. Cómo diseñar el título I.D.E.A.L para tu proyecto de Cine, Udemy. Introducción a Adobe InDesign, Domestika. Estudiante avanzada de la Lic. en Diseño y Multimedia en la Universidad Nacional de La Rioja. Actualmente se desempeña en la Secretaría de Justicia-Gobierno de La Rioja. Anteriormente diseñó logos, flyers, banners, tarjetas para empresas del medio.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux