Desde la Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Rioja se informa que está abierta la convocatoria para el Programa de Movilidad Académica y Administrativa del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS). Los docentes y nodocentes interesados en postularse tienen plazo hasta el próximo 25 de marzo.

“La iniciativa es ejecutar la política que, en materia de internacionalización, ha tenido un crecimiento acelerado en nuestra universidad porque hay una visión no solo de gestión, sino también de los actores involucrados que visualizan la importancia, el valor de lo académico, profesional y personal de realizar una experiencia de corte internacional”, comentó al respecto la subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLaR, Alcira Valbuena, en diálogo con Radio UNLaR 90.9.

Asimismo, detalló que la Subsecretaría dispone de información sobre las embajadas y consulados con los que la Casa de Altos Estudios mantiene convenios, para los interesados que aspirar a realizar esta experiencia internacional. “Lo que pretendemos es que los convenios y líneas de acuerdo con otras universidades no se queden en el papel sino que se activen. Hay convocatorias que tienen vigencia y diversas coberturas, por eso es importante que se acerquen por nuestra oficina a consultar los requisitos para participar” explicó.

En esta línea, consideró al Programa de Movilidad es “una mirada interesante en cuanto a la integración regional, ya que profundiza la cooperación universitaria, y contribuye a la formación de recursos humanos en términos de calidad académica. Todas estas actividades son indicadores de calidad y experiencias internacionales”, sostuvo.

Por otra parte, la subsecretaria se refirió al factor económico como condicionante al momento de decidir postularse. En relación, dijo que “todos los gastos asociados a proyectos de investigación y a actividad académica que lleven las universidades o instituciones integrantes del sistema universitario argentino van a ser eximidos del impuesto del 30 %, lo que favorece a la posibilidad de aspirar a participar de la convocatoria”.

Cabe destacar que la UNLaR, en el marco del Programa CRISCOS, en el primer cuatrimestre de cursada recibirá a doce estudiantes extranjeros por intercambio estudiantil. “Además de lo académico, los intercambios significan una riqueza cultural para nuestra universidad”, manifestó Valbuena.

Para mayor información, dirigirse a la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, ubicada en planta alta del hall del Rectorado, a través de Facebook ‘Relaciones Internacionales UNLaR’ o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux