El rector Fabián Calderón encabezó una reunión con los decanos de la Sede Capital de la Universidad Nacional de La Rioja, con el objetivo de abordar aspectos relacionados al proyecto de presupuesto 2020 para la Casa de Altos Estudios. También se trabajó en materia de acreditación de carreras.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, se reunió este lunes con los decanos de los departamentos académicos de Ciencias Sociales, Jurídicas y Académicas, Juan Chade; de Ciencias de la Salud, Silvina Schab; de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, Alicia Leiva; de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez y de Ciencias Humanas y de la Educación, Gustavo Kofman, con el objetivo de trabajar el Presupuesto Universitario 2020.
Al finalizar el encuentro, Calderón dijo que viajará este martes a la Ciudad de Buenos Aires a una reunión del Comité Ejecutivo donde el tema central será el planteo sobre el presupuesto y las dificultades que tienen las universidades para finalizar el año y proyectar las actividades para el próximo año.
“La preocupación de los decanos es cómo avanzar en aquellas carreras que van a ingresar en acreditación, las que ya están en acreditación y cómo pensar una agenda de trabajo conjunto entre los decanos de capital y el interior para llevar adelante una tarea con las distintas áreas del rectorado y en un trabajo profundo redefiniendo una agenda de trabajo y los distintos temas que nos queda para finalizar el año”, manifestó.
Asimismo, expresó la preocupación por las partidas por gasto de funcionamiento que se deben desde julio de este año, además de que el anuncio sobre los millones de pesos para el Hospital Escuela y de Clínicas todavía no ingresó y se suma que hay obras que están paralizadas. “Hay una redefinición que queremos tomar en forma conjunta con los decanos sobres las obras que necesita la UNLaR”, agregó.
Igualmente, dijo que “la preocupación es en el presupuesto para el año que viene en donde otra vez estamos perdiendo presupuesto; entonces, tenemos que pensar las estrategias y la definición en materia presupuestaria que tenemos que tomar en el próximo Consejo Superior y en los próximos días, de cara a una diagramación de actividades para el año que viene”.
Para finalizar, manifestó su expectativa con el recambio de gobierno a partir del 10 de diciembre. “Tenemos una expectativa de diálogo que va a ser diferente. Las universidades que en estos años hemos sido desfavorecidas queremos plantear la reivindicación a partir de partidas presupuestarias específicas”, concluyó.