En la tarde de este martes, en la Sala de “La Reforma”, se desarrolló la novena sesión del periodo 2019 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja. En la oportunidad, se trataron alrededor de 30 puntos que conformaron el orden del día.

El presidente del máximo órgano colegiado de la UNLaR, Fabián Calderón, volvió a presidir el cuerpo de consiliarios, luego de su licencia por campaña electoral. Previo a abordar los proyectos presentados en las diferentes comisiones, brindó el habitual informe rectoral donde se refirió a las elecciones nacionales que se llevaron a cabo el pasado 27 de octubre en todo el país. “Desde hace muchos años no había una participación masiva como hubo en esta elección”, destacó, y celebró que esto fortalezca el sistema democrático. Además, resaltó “la adhesión y participación de los jóvenes como candidatos de distintos espacios políticos; a pesar de que muchas veces se cuestiona, se difama o se pone en tela de juicio la participación de ellos en política”.

En cuanto a los resultados que definieron a las nuevas autoridades electas que conducirán el país, Capital y los departamentos del interior de la provincia donde se ubican las sedes universitarias, Calderón manifestó: “esperamos que sea un nuevo tiempo para los argentinos y argentinas. En el sistema universitario tenemos una gran expectativa y esperanza de reconstrucción y de poner en valor a la universidad”. “A todos los electos los invitamos a que miren, acompañen y defiendan la educación pública. La universidad debe ser siempre un espacio de apertura, de diálogo y refugio para abordar los problemas y las políticas públicas en nuestra provincia”, expresó.

Odontología

Seguidamente, en la Comisión de Asuntos Académicos, se trató el proyecto del nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Odontología, el cual se aprobó por amplia mayoría de los consiliarios. Al respecto, la decana del Departamento Académico de Ciencias de la Salud, Silvina Schab, explicó que “lo que se está realizando en este momento es aprobar el nuevo plan de estudios como uno de los ítems fundamentales para presentarlo ante las autoridades de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)” y lograr la acreditación de la carrera.

Posteriormente, Schab agregó que se está trabajando para cumplimentar con todos los pasos y procesos que exige para la presentación como carrera nueva, por Ordenanza N°62 de la CONEAU. “Junto al plan de estudios se presenta la certificación correspondiente del cumplimiento de todas las normas de seguridad e higiene en nuestro Hospital Universitario, que es el principal centro formador de los estudiantes de Odontología; a partir de ahí, se da inicio a la carga completa dentro de la CONEAU como carrera nueva”, especificó. Asimismo, aclaró que los estudiantes que se encuentran cursando la carrera en la actualidad, “tienen garantizados sus derechos”.

Por otra parte, la Decana manifestó que las inscripciones para Odontología correspondientes al ciclo 2020 en la UNLaR se abrirán cuando la carrera sea acreditada por la CONEAU. “En vista de presentar todo este informe, se inicia un expediente y a medida que tenga curso, que se pueda resolver la situación, se habilitará la carrera y las inscripciones”, concluyó.

A continuación, el cuerpo dio continuidad al tratamiento de los puntos de la Comisión de Interpretación y Reglamento y a los Asuntos Entrados que conformaron el orden del día.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux