Con una importante cantidad de conferencias que se extendieron desde las 8 hasta las 20 se desarrolló el XVII Encuentro Informático Riojano en el Anfiteatro 17 de Octubre en la Universidad Nacional de La Rioja. estuvo organizado por el Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

El acto de apertura estuvo a cargo del decano y la secretaria del Departamento Académico en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez y Rosana Díaz -respectivamente-, el secretario de Asuntos Académicos, Miguel Molina, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel y la directora de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información, Mónica Giménez. Luego de la apertura, el encuentro continuó con conferencias, videoconferencias, talleres y la expotesis.

Al respecto, el Decano destacó la realización del Encuentro Informático Riojano, que en esta oportunidad se realiza por 17º vez en forma ininterrumpida, y señaló que el objetivo es generar un espacio en donde se pueda socializar los trabajos y experiencias que están vinculadas a la informática. Precisó que la informática es “una disciplina amplia que involucra no solo en las cuestiones tecnológicas, sino también computacionales, de software y de hadware”.

Este año el encuentro congregó 18 conferencias de variadas temáticas de docentes locales, de estudiantes y de profesionales que se sumaron a través del sistema de videoconferencia de la universidad, de lugares tales como el Banco Interamericano de Desarrollo, desde Washington y una universidad federal desde el sur de Brasil.

Por otra parte, Martínez señaló: “en la Unidad Académica tenemos tres disciplinas: las exactas, físicas y naturales y muchas carreras que tienen que ver con la informática y la tecnología. La más fuerte es la Ingeniería en Sistemas de Información, la Tecnicatura Universitaria en Informática, la Ingeniería Mecatrónica y la Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial”.

En total, el Departamento dicta 11 carreras de las cuales la mitad está vinculada a la tecnología, tuvo 1100 ingresantes, 6 mil estudiantes están en condición de regular. “Esos números muestran lo trascedente de estos encuentros porque es lugar donde los docentes y estudiantes generan interaccione entre trabajos de cátedra, de  finales, de investigación y de extensión”, concluyó Martínez.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux