La Universidad Nacional de La Rioja, a través de actividades de extensión, lleva adelante actividades de concientización sobre el cuidado del ambiente en la escuela Nº 249 Manuel Belgrano, del barrio Matadero. El proyecto prevé la recuperación de espacios del río Tajamar.

En el marco del proyecto “Producción vegetal y viveros comunitarios”, la Universidad Nacional de La Rioja -a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Licenciatura en Trabajo Social- realiza actividades de concientización en la escuela Nº 249 Manuel Belgrano, con el propósito de realizar huertas en espacios del río Tajamar.

Al respecto, el director del proyecto, profesor Alfredo Teper, explicó: “Hemos comenzado hace un año un proyecto de extensión, de la anterior convocatoria, que tiene como objetivo la valorización y cuidado del ambiente y la recuperación de un espacio del río Tajamar, a la altura del barrio 20 de Mayo, con la propuesta de la realización de huertas”.

Las actividades se llevan a cabo los días martes y se extenderán hasta el 5 de noviembre con dictado de talleres y jornadas prácticas con estudiantes de sexto y séptimo grado del mencionado establecimiento.

En el mismo marco, la licenciada en Trabajo Social María Silvia Díaz indicó: “consideramos que los niños son fundamentales para la concientización, y es de donde tenemos que partir para cuidar el ambiente y la producción de huertas con la visión de un vivero sustentable”.

Cabe destacar que el proyecto de extensión se lleva adelante con estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Trabajo Social, a través de la cátedra de Metodología de la Investigación Social II.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux