En la tarde de este jueves, se desarrolló la octava sesión ordinaria del periodo 2019 del Consejo Superior de la UNLaR. La asamblea estuvo presidida por el vicepresidente del Cuerpo, José Gaspanello, ante la licencia del presidente, Fabián Calderón.

En el comienzo de la sesión, Gaspanello presentó el habitual informe rectoral, esta vez, centrado en las gestiones realizadas ante autoridades nacionales. Comentó que, en el marco del  82° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se llevó a cabo el 29 y 30 de agosto en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se informó a los representantes de las universidades nacionales que “la propuesta de presupuesto universitario 2020 fue aprobada”, y además, se acordó -de manera unánime- la elaboración de tres documentos solicitando “un refuerzo presupuestario de 4 mil millones de pesos a distribuirse, por el modelo de pauta, entre todas las universidades nacionales”, especificó Gaspanello. Luego, agregó: “si nos preguntan si es el presupuesto que nosotros pretendíamos, todavía no lo podemos saber, ni analizar, en virtud de que está considerado un aumento de alrededor del 50 % para docentes y nodocentes, hasta fin de año, y una cláusula gatillo del 20 % para el primer trimestre del próximo año”.

En otro orden, el Presidente a cargo de la sesión, informó a los consiliarios que se presentó una nota a la Red Universitaria de Género (RUGE) del CIN, a fin de solicitar financiamiento para capacitaciones en materia de género, en el marco de la aprobación y adhesión a la Ley N°27.499, conocida como Ley Micaela.

Seguidamente, se inició el tratamiento de los 28 puntos que conformaron el orden del día, aprobando todos los proyectos presentados en las Comisiones de Interpretación y Reglamento, de Asuntos Generales y de Extensión y Relaciones Institucionales. Entre ellos, se aprobó el proyecto de modificación del Reglamento Interno del Consejo Superior de esta Casa de Altos Estudios, y la resolución que propone designar con el nombre de “Presidente Carlos Saúl Menem” al anfiteatro de la Sede Regional Aimogasta. Por otra parte, en los Asuntos Entrados, se trató la situación de la carrera Licenciatura en Enfermería en las sedes regionales de Villa Unión, Chepes y Aimogasta. “Los estudiantes están al tanto de la situación, y fueron notificados desde un principio dado que el Plan de Estudio existente no está actualizado para el perfil que actualmente requiere un graduado en enfermería”, aclaró la decana del Departamento de Ciencias de la Salud, Silvina Schab.

Modificación del Reglamento Interno del Consejo Superior de la UNLaR

Es la segunda vez, en la actual gestión, que se realiza la modificación del reglamento interno del Máximo Órgano Colegiado de la Casa de Altos Estudios. En una primera instancia, este reglamento -con dieciocho años de antigüedad- fue renovado a fin de adecuarlo a las nuevas formas de gobierno; ahora, la modificación obedece a la necesidad de adaptarse a los lineamientos del nuevo estatuto de la UNLaR.

Los principales cambios consisten en garantizar el cumplimiento en la asistencia tanto de las comisiones, como de las sesiones que lleva adelante a lo largo del año académico el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja. Así también, avala una mayor participación de los miembros que conforman las distintas comisiones.

Por otra parte, establece que en caso de ausencia del Secretario de este Consejo, dicha función será desempeñada por cualquier secretario de la universidad, designado por el Rector. Asimismo, se le agrega a la comisión de Extensión y Relaciones Institucionales, la materia de equidad y género para todas las iniciativas  relacionadas con la temática que desarrolle la UNLaR.

Otra de las cuestiones que fueron modificadas, tiene que ver con las formas de votación de los proyectos presentados. Estableciendo que todo proyecto que deba ser considerado por el Consejo, será sometido a dos discusiones -la primera en general y la segunda en particular-, haya o no dictamen de minoría; a excepción de que el proyecto haya sido considerado para su tratamiento sobre tablas, iniciándose de inmediato la discusión en particular.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux