La subsecretaria de Posgrado de la UNLaR, Leila Torres, disertó en el “VI Congreso de Juventudes, Medios, Industrias Culturales (JUMIC)” que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes. Asimismo, la docente universitaria participó en el Foro Nacional de Políticas de Género en Periodismo y Publicidad que se llevó a cabo en la UBA.

Organizado por la Licenciatura en Comunicación Social de la UNQ y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, el evento se realizó el 12 y 13 de septiembre pasado en la Universidad Nacional de Quilmes.

Este congreso tuvo como objetivo actualizar el intercambio y el pensamiento crítico sobre los procesos de empoderamiento en relación a la experiencia juvenil en el escenario actual, además de propiciar espacios de encuentro entre investigadores, gestores, jóvenes, organizaciones y movimientos sociales y como así también aportar al trabajo mancomunado entre distintas instancias de abordaje de la experiencia juvenil con horizontes emancipatorios.

La Universidad Nacional de La Rioja estuvo representada por la subsecretaria de Posgrado, Leila Torres, quien además es docente de la Licenciatura en Comunicación Social e integrante de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, y quien participó del panel “Juventudes, géneros y sexualidades”, junto a Cecilia Turis -directora de la Licenciatura en Educación modalidad virtual de la UNQ-, Antonella Milone -secretaria de DD HH de la provincia de Buenos Aires y docente de la UNLP-, y Eva Mieri -candidata a primera concejala de Quilmes por el Frente con Todos-.

La funcionaria universitaria expresó que “es muy importante que se invite a este tipo de eventos a referentes de universidades que vienen trabajando en género, comunicación y feminismo, como lo está haciendo la UNLaR, además de dialogar y debatir sobre la trascendencia que tiene de ir trabajando la transversalización de género en los contenidos académicos, como así también sobre el despatriarcalizar las instituciones”.

Otras actividades

La Subsecretaria también participó en el Foro Nacional de Políticas de Género en Periodismo y Publicidad que se realizó en la Universidad de Buenos Aires (UBA), los días 12 y 13 del corriente mes, destinado a empresas de medios, universidades, sindicato, profesionales, Estado y sociedad civil relacionadas al tema y organizaciones vinculadas a la comunicación, gracias a una beca otorgada por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS).

Asimismo, Torres detalló que, durante la apertura institucional del evento, se firmó un acuerdo compromiso en políticas de género para el periodismo y la publicidad con los actores del sector; y posteriormente brindó una charla magistral la periodista Luciana Peker sobre “La marea feminista en la publicidad y el periodismo”.

En cuanto a la rúbrica de los acuerdos y compromisos, la académica explicó que “se realizaron con el fin de profundizar el trabajo de incorporar la perspectiva de género en la carrera de Comunicación Social, y en los medios de comunicación que posee la Casa de Altos Estudios, como lo son Radio UNLaR y UNLaR TV”, y destacó que son los primeros medios en hacerlo.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux