En la tarde de este viernes, la Sede Regional Santa Rita de Catuna desarrolló su acto formal por los 14 años de vida académica, cumplidos el pasado 11 de septiembre. En la ocasión se reconoció el trabajo de la Unidad Didáctico Productiva.
El acto protocolar estuvo encabezado por la máxima autoridad de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón; acompañado por el decano de la Sede anfitriona, César Carrizo, el diputado provincial Jorge Salomón, el secretario General y la subsecretaria de Graduados de la UNLaR, Ariel Martínez y Cristina Uliarte -respectivamente-; docentes, nodocentes, estudiantes, autoridades de instituciones del lugar, agrupaciones gauchas y comunidad en general.
Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación de los himnos nacional y provincial, se dio lectura a una reseña histórica sobre la trayectoria y los avances de la Sede desde el año 2005 -año de su creación- hasta la actualidad.
Seguidamente, el rector Calderón, hizo entrega de reconocimientos y de la resolución que declara de Interés Científico la participación de la Sede Regional Catuna en el “IX Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra” que se desarrolló hace unos días en la provincia de San Juan, donde la Unidad Didáctica Productiva logró obtener el tercer lugar entre las 79 muestras que se presentaron de todo el mundo. Los nodocentes y docentes que fueron reconocidos son los responsables que llevan adelante el trabajo en la Unidad Didáctico Productiva de Extracción y Calificación de Aceite de Oliva: Leonardo Tello, Duilio Abdala, Hugo Maldonado, Astrid Mercado y Héctor Aguilar.
En ese marco, el Decano destacó las actividades y gestiones que se llevan adelante en la Sede a fin de favorecer a la comunidad universitaria, y fomentar el sentido de pertenencia. “A la educación pública siempre hay que tenerla presente, fortalecerla y reivindicarla, por todo el beneficio que trae y siempre traerá a la sociedad”, expresó. Asimismo, agregó: “todos quienes integramos esta institución, tenemos que ser conscientes de que para seguir construyendo y engrandeciendo nuestra Sede, el costo es la voluntad, el esfuerzo, la perseverancia, el sacrificio y la solidaridad”.
Los logros de la universidad pública
Por otro lado, resaltó el trabajo que permitió obtener el tercer lugar en el “IX Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra”, diciendo: “es un trabajo comprometido el que se hace, por eso hay que seguir aunando esfuerzos para sobrellevar todas las carencias con las que los productores agrícolas llegan a enfrentarse”. Además, destacó el aporte que realizan los pequeños productores agrícolas de la región, quienes proveen la materia prima para la elaboración de aceite y miel por parte de las Unidades Didácticos Productivas.
Por su parte, Calderón brindó su discurso haciendo mención a los 400 graduados de la Sede que se recibieron en los 14 años de su creación. “Eso, es hoy un motivo de orgullo y satisfacción”, sostuvo. Luego, en relación al premio que recientemente obtuvo esta unidad académica, manifestó: “es una razón más para convencernos de que esta es la universidad pública que hoy debemos defender, porque los premios que hoy se obtienen, es el resultado de que en la UNLaR, a pesar de las adversidades y de las coyunturas desfavorables de estos años, seguimos de pie”. Así también, felicitó a los integrantes de la comunidad por poner en valor el conocimiento público, y la inversión que hace la sociedad en las universidades públicas.
Por terminar, emitió sus felicitaciones a la Sede por su nuevo aniversario e invitó a los presentes a seguir “transitando la defensa, la lucha y el acompañamiento a esta universidad que es del pueblo”, finalizó.
Finalmente, la celebración de este importante acontecimiento para el departamento General Ocampo, culminó con un brindis y la representación de artistas.