En reconocimiento al manifiesto aporte cultural y musical que hicieron a la provincia, la Universidad Nacional de La Rioja otorgó el grado de “Doctores Honoris Causa” al eminente artista Osvaldo Piehl -distinción post mortem - y a su esposa Dora Heisecke. Los músicos y docentes fueron distinguidos mediante la ordenanza Nº 827 del Consejo Superior de esta Casa de Altos Estudios.
De la emotiva ceremonia que se llevó a cabo en el hall del Módulo V de la Ciudad Universitaria, participó el rector Fabián Calderón, el vicerrector José Gaspanello, decanos de departamentos académicos, autoridades rectorales, familiares, amigos, docentes, nodocentes, colegas, estudiantes y ex alumnos de los homenajeados.
“Me siento muy halagada, pienso que es un reconocimiento muy importante por parte de la universidad”, expresó conmovida, Dora Heisecke. En este caso, la máxima distinción que entrega la Universidad Nacional de La Rioja pone en valor el legado y aporte cultural y musical de las figuras distinguidas. “Fue siempre inspirado en los alumnos”, manifestó Dora; y agregó: “son ellos quienes justifican todo el esfuerzo que se hace, más aún, cuando muchos de ellos han seguido la trayectoria”.
Tras entonar los himnos nacional y provincial, se proyectó un video alegórico en homenaje a los agasajados, ocasión en la que, de manera sentida, se recordó al músico y docente Osvaldo Piehl, fallecido en el año 2015. “Fueron 47 años compartiendo la música y la vida. De hecho, cuando él falleció no hice más música, porque para mí la música era hacerla con él”, comentó emocionada y agradecida, la viuda de Piehl.
Seguidamente, el Rector y el Vicerrector hicieron entrega de los títulos y las ordenanzas correspondientes. Dora Heisecke recibió el título 'Doctor Honoris Causa', mientras que los hijos de Osvaldo Piehl, presentes en la ceremonia, recibieron el título ‘Doctor Honoris Causa -Post Mortem-’, que reconoce la trayectoria del destacado músico riojano.
Grandes promotores de la música académica
Luego, los estudiantes Iván Giraldelli y Cristián Peralta brindaron emotivos mensajes en reconocimiento a la labor que llevaron adelante por muchos años los renombrados músicos. “Son de los más grandes promotores de la música académica en nuestra provincia”, resaltó Giraldelli; a lo que Peralta añadió: “Muchas gracias Osvaldo y Dora por el camino enorme que dejaron, estoy seguro de que la historia de la música no hubiese sido la misma si ustedes no hubiesen decidido radicarse en Chilecito y llenar nuestras vidas de música”.
Por su parte, el decano del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la UNLaR, Gustavo Kofman, en relación al reconocimiento a los músicos, dijo que “es muy pequeño en relación a todo lo que han contribuido Dora y Osvaldo a la música y a la cultura, no sólo de Chilecito, sino de La Rioja y de todo el país”. Asimismo, Calderón, manifestó: “Aquí está puesta la esencia de los riojanos, esencia de la comunidad de Chilecito y eso tenemos que poner en valor porque en otro momento no tenía cabida”. “Gracias por todos estos regalos, por los aportes, y gracias por sentirse riojanos, porque uno puede nacer en otro lugar, pero, cuando decide construir en un territorio, es parte, y nosotros los sentimos así”, manifestó.
Para finalizar, se brindó un concierto homenaje interpretando "Triste número 4", de Julián Aguirre, a cargo de Patricia Ortiz (violín), Mariana Alcaraz (violoncello), y Cristián Peralta (piano).
“Creo que la música, a uno lo eleva, lo saca de la cotidianidad. A mí me llena hasta el último rincón de mí ser y eso fue siempre así. Mi vida sin música no sé lo que hubiera podido ser”, sostuvo la artista homenajeada.