Autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja realizaron una visita a los consultorios odontológicos del Hospital Escuela y de Clínicas, en el marco del proceso de acreditación de Odontología por parte de la CONEAU. Estuvieron acompañados de docentes y estudiantes de la carrera en cuestión.
Durante el recorrido desplegado en la mañana de este jueves por los tres consultorios odontológicos, las autoridades universitarias observaron el funcionamiento de los mismos, en especial de los sillones y de otras falencias que habían planteado los estudiantes, en asamblea.
El Rector y Vicerrector, Fabián Calderón y José Gaspanello -respectivamente-, encabezaron la visita, junto a la decana del Departamento de Ciencias de la Salud, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Gustavo de la Fuente, la secretaria de Asuntos Nodocentes, Ruth Díaz Bazán, el subsecretario de Infraestructura y Construcciones, Nicolás Yáñez, el subsecretario de Tecnología, Fernando Ibáñez, docentes y delegados estudiantiles.
Al término del recorrido, el Rector dijo: “estamos mirando cuáles son las dificultades, los inconvenientes administrativos, las lógicas de funcionamiento y de articulación del hospital odontológico con la estructura del hospital”. “Hoy -continuó- necesitamos que el hospital odontológico se vincule más fuertemente con la estructura del hospital universitario para poder dar respuesta operativa, administrativa y financiera, y acompañar los recursos que se necesitan en el día a día”.
Calderón señaló que de esa manera se dará respuesta a problemas constatados en la oportunidad, los cuales están sujetos, en gran parte, a las dificultades económicas que atraviesa la universidad, a lo que precisó: “EL hospital sigue sin recibir los fondos QUE están destinados a la infraestructura y mantenimiento del mismo”. En ese sentido, recordó que “ya van a ser cuatros años que no ingresan los fondos del hospital y con mucho esfuerzo la universidad viene sosteniendo la carrera de odontología y viene comprando equipamiento y los sillones”.
No obstante, la autoridad académica aseverò: “sin lugar a dudas vamos a mejorar, a través de un trabajo en conjunto con los estudiantes, los directores de carrera, y autoridades del hospital y del departamento académico, vamos a trabajar fuertemente para resolver el problema”.
Por su parte, la decana del Departamento de Ciencias de La Salud explicó: “en primer lugar, estamos tomando vista de los reclamos que hicieron los estudiantes con respecto al funcionamiento de los sillones. Estamos constatando el funcionamiento de cada uno y viendo cuáles son las necesidades y avanzar en la obra de infraestructura que nos falta para poder dar cumplimiento a las exigencias que tenemos para poder presentarnos como carrera nueva, a partir del 30 de octubre como plazo máximo”.
En esta línea, la Decana convocó a los estudiantes de Odontología a una reunión con la finalidad de que constaten el trabajo que se realizó para la acreditación de la carrera. “El informe final es producto de algunas cuestiones que no se alcanzaron, pero también es cierto que debemos demostrar todo aquello que sí se alcanzó·, señaló Schab.
Para finalizar, aseguró: “estamos trabajando fuertemente para dar respuesta a estas necesidades y cumplir con los pasos que nos piden”.