La secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel, y el subsecretario de Promoción de la Actividad y Tecnológica, Enrique Olivera, anunciaron los importantes avances y trabajos que se están desarrollando desde la SeCyT de la Universidad Nacional de La Rioja, sobre el proyecto de Régimen Previsional para docentes investigadores, científicos y tecnológicos.
“Nos llegó un expediente solicitando la certificación de servicios como docente investigador y a partir de ahí comenzamos a buscar el marco normativo para certificar desde la Secretaría y nos encontramos con una arbitrariedad ya que solo se les daba certificado a aquellos designados por el Consejo de Investigación”, manifestó al respecto la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Tania Rogel, refiriéndose a la situación que llevó a la Secretaría a elevar un proyecto al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología de la UNLaR para dar respuesta a esta demanda de los docentes investigadores.
En la misma línea, Rogel explicó que anteriormente se llevaron a cabo procesos jubilatorios “pero eran para personas designadas por el Consejo”, y que “ganar derechos se debe a la comunicación que tenemos con nuestros docentes investigadores”. Asimismo, agregó: “nos encontramos con una realidad que desconocíamos, pero pudimos avanzar. Esto se dio gracias a que el Consejo aprobó por unanimidad la nueva normativa que establece los criterios sobre la actividad científica y tecnológica en el marco universitario”.
Por su parte, el subsecretario de Promoción de la Actividad y Tecnológica, Enrique Olivera, resaltó la apertura por parte “del Consejo Superior y del presidente del cuerpo, Fabián Calderón, porque pudieron escuchar las necesidades de estos docentes, en esta etapa de sus vidas que es muy importante, y pudieron legislar sobre esta demanda”. En el mismo sentido, haciendo alusión a la Ley Nacional 22.929 que ampara la certificación para este tipo de investigaciones, dijo: “ha sido uno de los cambios más importantes que hemos podido darle a la Secretaría; además, sumamos que hemos bajado significativamente el tiempo de demora en la financiación, ya que antes había recortes presupuestarios en los proyectos y hoy se financian todos”.