Será el próximo jueves en la Sede Regional Catuna, de 8:30 a 14:00. Estará dirigido especialmente a quienes se desempeñan en el ámbito agroindustrial. Se entregarán certificados.
La Sede Regional de Catuna, de la Universidad Nacional de La Rioja, a través de la Coordinación de carrera de Ingeniería Agroindustrial desarrollará el taller "Plantas aromáticas nativas para uso industrial". La iniciativa surge a partir del convenio entre la UNLaR y la empresa Cachay S.A., y como parte del proyecto de Extensión "Trabajando conocimientos con las familias rurales de Ocampo", aprobado por Resolución SEU UNLaR 121/2018.
La capacitación se desarrollará el día jueves, 29 de agosto, en el horario de 8:30 a 14:00. Estará dirigida a los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial y de las demás carreras de la Sede, docentes y nodocentes, productores locales y público interesado. La disertación estará a cargo de los ingenieros agroindustriales Carina Mancini y Walter Griva.
Las actividades están relacionadas a la situación socioproductiva de la zona, y a las tareas de investigación, extensión y vinculación que se desarrollan en el ámbito de la carrera de Ingeniería Agroindustrial y de las Unidades Didáctico-Productivas.