La Universidad Nacional de La Rioja invita a participar de la tercera edición de las "Jornadas de Cultura Regional" que se desarrollarán del 22 al 29 de agosto, en la Sala Calíbar y en el Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la Ciudad Universitaria.

El evento cuenta con aval científico, mediante Resolución 011/2019 otorgado por el Consejo de Investigación Científicas y Tecnológicas (CICyT) y está destinado a estudiantes, docentes investigadores, nodocentes, graduados, y público en general interesado en la temática. Tiene como propósito articular los saberes teóricos, la investigación y las prácticas artísticas con la gestión cultural.

“Tendremos talleres vinculados al pensamiento y a la crítica, con el objetivo de establecer una base que permita generar una discusión sobre lo que hablamos cuando nos referimos a la cultura regional y qué tipo de intervención tienen los diferentes actores que forman parte de ella”, explicó al respecto uno de los docentes organizadores, Tomás Vera Barros, en diálogo con Radio UNLaR 90.9.

En ese marco, a través de una nueva edición de las jornadas, se busca potenciar los espacios de intercambio académico y de reflexión entre los miembros de la comunidad universitaria, de la gestión del Estado y de creadores y gestores culturales locales. “Lo regional y cultural tiene que ver con las producciones literarias, materiales, costumbres y tradiciones; por eso nos parece importante la idea de la práctica, la discusión y la reflexión para generar teoría”, manifestó otra de las docentes organizadoras del evento, Paula Pina Marquez, en relación a las temáticas que se abordarán en las distintas actividades.

Cronograma de actividades

22/8 - Apertura: palabras de autoridades y organizadores (Sala Calíbar).

Del 22 al 29 de agosto: Muestra de cestería tradicional (Sala Calíbar).

23/8 - 9:30 a 12: Taller de cestería a cargo de Isabel Quinteros (Sala Calíbar).

28/8 - 10:00: Charla sobre cestería a cargo de Paula Pina Marquez y Claudio Revuelta (Sala Joaquín Víctor González).

29/8 - 10:00: Workshop sobre Cultura Regional: teoría, critica y prácticas (Sala Joaquín Víctor González).

29/8 - 18:30: Panel sobre Joaquín V. González. Participan Roberto Rojo, Miguel Oviedo Álvarez, Eduardo Varas (Sala Joaquín Víctor González).

29/8 – 20:00: Presentación del proyecto “Las montañas de Joaquín” (fanfiction) a cargo de Maximiliano Bron (Sala Joaquín Víctor González).

29/8 – 21:00: Cierre. Palabras de autoridades y organización (Sala Calíbar).

Los interesados podrán inscribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1ET2OFWDWGfiyHtp-ztmX70ii-dPx5G8r30qI1P4MSDM/edit

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux