Se trata de los licenciados David Miranda, Nicolás Casas y Diego Molina Gómez, quienes expondrán en la tercera edición del Congreso Internacional: “Instituciones e interdisciplina. Alcances jurídicos, económicos y epistemológicos”, en La Pampa.
Entre los días 1 y 2 de agosto, docentes de la Universidad Nacional de La Rioja participarán en calidad de expositores en el III Congreso Internacional: “Instituciones e interdisciplina. Alcances jurídicos, económicos y epistemológicos”, evento que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.
En este marco, la UNLaR estará representada por los licenciados David Miranda, Nicolás Casas y Diego Molina Gómez, docentes de la Licenciatura en Economía del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; y también por el graduado Francisco Palmieri.
La temática del congreso es abierta y las disertaciones están orientadas al estudio de las instituciones, desde perspectivas distintas. Además, el evento contará con la exposición de representantes de distintas universidades nacionales y expositores de carácter internacional, entre ellos el prestigioso jurista y filósofo israelí Alon Harel (Universidad Hebrea de Jerusalén).
Cabe destacar que los docentes riojanos presentaron los resúmenes de sus ponencias, que fueron aprobados por la organización general del congreso, y en tal sentido expondrán los siguientes trabajos:
. Diego Molina Gómez y Francisco Palmieri: “Actualidad y tendencias del comercio bilateral entre Argentina y China”;
. Diego Molina Gómez: “Incidencia de los subsidios en el transporte público y en el servicio de energía eléctrica residencial en la Provincia de La Rioja”;
. Diego Molina Gómez y David Miranda: “¿Es la inflación en Argentina un fenómeno monetario?”;
. Nicolás Casas y David Miranda: “Análisis del ingreso medio por género en la Argentina”.