En el marco del Programa “Nexos”, impulsado desde el Ministerio de Educación de la Nación, en la Universidad Nacional de La Rioja se dicta una capacitación destinada a docentes con el fin de facilitar el paso de los estudiantes secundarios a la vida universitaria.

Organizado desde las secretarías de Asuntos Académicos y de Planificación y Autoevaluación, junto a la Subsecretaría de Organización y Sistema, el seminario se dicta durante este jueves 24 y viernes 25, en el horario de 9.30 a 12.30 y de 15 a 19, en la Sala Azul del microcine de la UNLaR. Está a cargo de Norma Placchi, docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario.

En este marco, el secretario Académico, Miguel Molina, explicó que esta iniciativa se da en el marco del Programa “Nexos”, “con el fin de que las universidades nacionales articulen acciones con instituciones educativas de las provincias, de manera tal que el tránsito de los estudiantes de escuelas secundarias sea lo más sencillo posible para acceso a la universidad, procurando a través de diferentes acciones que estamos llevando adelante,  que la deserción y el desgranamiento se reduzcan como así también el tiempo que les lleva en graduarse dentro del nivel de educación superior”.

“En ese sentido, llevamos acciones con estudiantes secundarios y universitarios, pero también con los equipos docentes ya que entendemos que los cuerpos docentes tanto de los primeros años de educación superior como aquellos que acompañan a los estudiantes en sus últimos años de secundaria, tienen que interactuar y compartir miradas, llevar acciones que subsanen el diagnóstico que se vaya realizando, que permitan que las prácticas en los procesos de enseñanza aprendizaje sean los adecuados en beneficio de los estudiantes que procuran ingresar a la educación superior”, agregó Molina.

A su turno, el secretario de Planificación y Autoevaluación, Carlos Sant, dijo que es prioridad que nuestros docentes se actualicen, ya que han quedado con viejas estructuras de enseñanzas y es necesario que incorporen las TICs y nuevos métodos de enseñanza”.

Por su parte, la subsecretaria de Organización y Sistemas de la Secretaría Académica, María Selene Mira, detalló las líneas de trabajo del Programa “Nexos” que incluyen tutorías académicas, y comentó que “hay cuatro equipos de tutores docentes que están insertos en un grupo de escuelas secundarias de Capital, donde se van a brindar a estudiantes de 5° año tutorías en Lengua y Matemática, que son las materias de índice mayor de fracaso en los estudiantes”.

Finalmente, Norma Placchi, docente de la Universidad Nacional de Rosario consideró que “muchos de los problemas que afrontan los jóvenes hoy es aprender a ser estudiantes universitarios, y creo que en eso este trabajo de articulación trata de responder a esa problemática que la gente de la Universidad Nacional de La Rioja la tiene bien estudiada, de allí entonces el proyecto y el trabajo que voy a realizar durante estos dos días tiene que ver con el tema de la evaluación, como evaluar los aprendizajes, como evaluar la enseñanza”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux