Con el objetivo de reforzar lazos y vínculos de colaboración entre la Universidad Nacional de La Rioja y la comunidad, se rubricaron diferentes convenios para fomentar espacios de diálogo y trabajo conjunto.

El acto se llevó a cabo en la sala Joaquín V. González de la Casa de Altos Estudios, en la mañana de este viernes. El mismo contó con la presencia del rector Fabián Calderón, el secretario de Relaciones Institucionales, Bernardo Sánchez Alem, decanos de los departamentos académicos y demás funcionarios universitarios.

En ese contexto, se firmaron convenios marco con la Asociación de Maestros y Profesores – AMP; el Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales; Fundación “Un mundo para niños” y el Hogar geriátrico “San José”. Además, se suscribieron acuerdos con la Municipalidad de Tierra Amarilla de Chile; con la Universidad Privada Franz Tamayo de Bolivia; con la Universidad Nacional de Jaén de España y con la empresa Eco Construcciones S.R.L.

Al respecto, la representante de la Fundación “Un mundo para niños”, Yezabel Cáceres, agradeció a Calderón, a la universidad y a todo el equipo de trabajo por brindarle a la fundación la oportunidad de trabajar juntos en proyectos y continuar articulando actividades que tengan que ver con la comunidad, con la asistencia y la prevención.  “Agradecemos al rector por la posibilidad real y concreta de incentivar y motivar el desarrollo profesional y la inserción laboral de profesionales graduados y estudiantes, celebramos de sumarnos a este proyecto”, agregó.

Por su parte, la presidenta del Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales, Mónica Carrizo, comentó: “se firmó un acuerdo específico, donde uno de los chicos, recientemente recibido, podrá hacer la pasantía en nuestra institución. Y agregó que “hacer que los chicos se sientan parte de la institución y que puedan tener su primer ingreso económico y fortalecer sus conocimientos a partir de la práctica, es muy importante”. 

Asimismo, Carrizo resaltó que no es el primer convenio que se firma con la UNLaR, y manifestó: “nosotros pensamos seguir trabajando, nosotros tenemos un equipamiento que es demasiado importante a nivel nacional, donde contamos con tecnología que no tienen otras provincias; entonces, a partir de ahí, vamos a trabajar de forma más conjunta, donde los chicos recibidos que tengan que ver con la tecnología y la ciencia puedan realizar sus prácticas profesionalizantes en nuestra institución”.

Por último, el Rector explicó que se firmaron distintos convenios que le permiten a los estudiantes avanzados, graduados y docentes insertarse con actividades de extensión e investigación. Además, “la posibilidad de seguir fortaleciendo relaciones, vinculaciones y trabajos conjuntos que son para el bien de la comunidad, pero también para el fortalecimiento de las instituciones gremiales, públicas y privadas, en donde la universidad ha ido cobrando mayor presencia y donde también a nosotros nos permite visibilizar la formación que llevamos a delante de nuestros estudiantes”, expresó.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux