En el marco de un nuevo aniversario por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la Universidad Nacional de La Rioja realizó un sensible acto homenaje.
El acto se realizó este lunes con el izamiento de las banderas y entonación de los himnos en la explanada del ingreso a la Casa de Altos Estudios. El mismo contó con la presencia del rector y el vicerrector, Fabián Calderón y José Gaspanello -respectivamente-; los representantes de los Veteranos de Malvinas, Mario Pacheco y Luis María Calderón; funcionarios universitarios y estudiantes del Colegio Preuniversitario “General San Martín”.
La causa Malvinas
En este marco, el ex combatiente Mario Pacheco recordó su experiencia durante la guerra e instó a los adultos a que relaten a los jóvenes la historia tal cual fue, y pidió “que no se deje perder la causa Malvinas”. “Son nuestras tierras -siguió-, no por nosotros, sino por los que quedaron allá”.
Finalmente, Pacheco invitó a toda la comunidad universitaria a participar de las actividades previstas para recordar el 37° Aniversario por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se llevará a cabo desde este lunes, a las 20, con el tradicional fogón folklórico a la espera del 2 de abril. Esta vigilia será en el Monumento "Soberanía Nacional", ubicado sobre avenida Héroes de Malvinas.
Por su parte, el rector Fabián Calderón dijo en su alocución: “hemos querido como universidad pública rendir este homenaje para seguir poniendo en valor lo que significó nuestra Patria ese 2 de abril, el desembarco de nuestros soldados en Malvinas. El 2 de abril no es solamente una fecha que debe quedar aislada, debe ser entendida en función de los procesos históricos de nuestros pueblos, de los que nos traicionan, de los que nos dejan de lado, de aquellos que prefieren ir a la cómoda porque tienen garantizados con otros Estados un cierto bienestar”; y agregó: “nuestros soldados se jugaron a pleno, entendiendo que eso era una causa, un motivo para luchar y para entregar todo, para dejar ese honor y dejar la vida luchando por nuestra Patria. Eso es lo que tenemos que recordar, a esos hombres y mujeres que fueron negadas en la historia, hombres y mujeres que entregaron todo”.
“Estamos convencidos de que como pueblo, cuando decidimos recuperar la memoria y decidimos transitar estas búsquedas de independencia y de soberanía, no nos detiene nadie”, concluyó el Rector.