En la segunda sesión del presente período del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja, el cuerpo colegiado anunció las instancias de tratamiento del proyecto sobre Paridad de Género. Además, se aprobó la implementación de la Cátedra Abierta “Género Política, Comunicación y Cultura”.
En la tarde de este jueves, en la Sala de La Reforma, sesionó el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja.
El trabajo asambleario comenzó con el habitual informe rectoral por parte del presidente del Cuerpo, Fabián Calderón, quien hizo referencia a la declaración de interés provincial y legislativo por parte de la Cámara de Diputados de la Provincia de las actividades por los 70 años de la gratuidad de la enseñanza universitaria. También comentó los detalles de la participación de la UNLaR en la presentación de la Ruta del Olivo Riojano, evento desarrollado en la ciudad de Aimogasta en esta misma jornada.
Entrado el tratamiento de los despachos de comisión, de Asuntos Académicos, se aprobó el proyecto de Marcela Ceballos, Antonella Sánchez Maltese y Ana Marisa Núñez Lanzillotto para la implementación de la Cátedra Abierta “Género Política, Comunicación y Cultura”, el cual quedó aprobado.
De igual modo, se aprobó el proyecto de Miguel Ángel Oviedo Álvarez, de creación de la Cátedra Libre “Joaquín V. González”.
Por último, sobre el cierre de la sesión, el presidente de la Comisión de Interpretación y Reglamento, Gustavo Kofman, informó que, desde el 1 de abril, hasta el 15 del mismo mes, se receptarán las inscripciones para participar del proceso de debate del proyecto de Paridad de Género. Precisó que cada participación, tanto en carácter individual o representando a un grupo, espacio o colectivo podrá hacerlo en una exposición de no más de 5 minutos. Las solicitudes de participación se recibirán a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a partir de lo cual se diseñará una agenda de trabajo, con fechas que se precisarán en la próxima sesión ordinaria del Consejo Superior, prevista en abril. Se prevé que el debate comience en el mes de mayo y continuará hasta agotar el cronograma elaborado.