La visita del destacado profesional fue impulsada en forma conjunta entre el Departamento de Salud de la UNLaR y la Secretaría de Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia. Miroli habló sobre “Inmunología y cáncer”.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, y la decana del Departamento de Ciencias de la Salud, Silvina Schab, recibieron este viernes a la mañana, al reconocido médico Alfredo Miroli y al secretario de Prevención de Adicciones de la Provincia, Alberto Andalor. Miroli brindó una capacitación sobre “Inmunología y cáncer”, en el Anfiteatro 17 de Octubre.
En la oportunidad, y previo a la charla, el Rector recibió a Miroli, en la oficina del Rectorado, y conversaron sobre la actualidad de la temática que vino a disertar, posteriormente le hizo entrega de resoluciones que lo declaran visitante ilustre y regalos institucionales.
“Estamos muy orgullosos de tener al doctor Miroli como visitante y para dar esta capacitación dirigida a docentes, estudiantes y graduados en esta universidad”, dijo Schab.
Miroli basó la charla en la actualización sobre la patología que tiene que ver con el cáncer, enfermedades neoplásicas y malignas y el impacto que tiene la inmunología en esta temática.
Al respecto, la decana dijo que la capacitación surgió de una inquietud del secretario de Adicciones, Alberto Andalor, quien se acercó al Departamento con la iniciativa y el Departamento ha decidido -dada la trascendencia del doctor Miroli- darle lugar.
Por su parte, Miroli dijo que fue “honrado al haber sido invitado por el rector y la decana del Departamento de Salud para dar una charla en dos etapas sobre lo que es inmunología y cáncer”. “Ha habido grandes avances -continuó-, estamos en épocas de la medicina exponencial, no de la lineal. Hasta fines del siglo pasado la medicina caminaba de una manera lineal, ahora camina de manera exponencial.
Asimismo, precisó que “esto hizo que los avances sean extraordinarios en el campo de la ciencia básica como la inmunología y la genética, la biología molecular; esto ha permitido que en el tratamiento de varios cánceres se usen abordajes diferentes”.