El Consejo Superior, en su primera sesión del año, aprobó por unanimidad la adhesión al 3º Paro Internacional de Mujeres que se realizará el próximo viernes 8 de marzo, como también a la marcha que se concretará el mismo día, a la tarde, en la plaza 25 de Mayo de la ciudad Capital y en otros espacios públicos de la Provincia.
El anteproyecto de Solicitud de Adhesión de la Universidad Nacional de La Rioja al 3° Paro Internacional de Mujeres fue presentado por la Comisión de Género y Diversidad de la Secretaría de Extensión de la UNLaR y tuvo tratamiento en la primera sesión del periodo 2019 del Consejo Superior.
“Que este tercer paro nos lleve a seguir pensándonos como universidad pública comprometida”, dijo el presidente del Cuerpo, Fabián Calderón; quien, además, parafraseó a la socióloga argentina Maristella Svampa al decir: “El movimiento feminista no es un movimiento social, es una sociedad en movimiento”.
De esta manera, la UNLaR adherirá a la Marcha que se el 8 de marzo en el horario de la tarde, en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad Capital de La Rioja, y en otros lugares públicos de la Provincia; que es convocada desde diferentes movimientos y organizaciones feministas riojanas; bajo la consigna: “Si nuestra vida no vale, produzcan sin nosotras. Nosotras Paramos”.
Además, desde la Comisión de Género y Diversidad de la Secretaría de Extensión de la UNLaR se están programando, junto a diferentes áreas de la Universidad, acciones de sensibilización, previas a ese día, y la participación de la marcha del 8M.
Con esta finalidad se ha convocado a la Secretaría Nodocente, Secretaría de Asuntos Estudiantiles, gremios (ATUR, SIDIUNLAR y ARDU), agrupaciones políticas estudiantiles, Hospital de Clínicas “Virgen María de Fátima”, Colegio Secundario General San Martín, Radio UNLaR y UNLaR TV, departamentos académicos, Secretaría de Extensión, e Investigación.
Asimismo, se informó que se está participando, con referentes de otras organizaciones de la ciudad de La Rioja, de las reuniones organizativas de la Marcha.