En el marco del Programa de Ingreso Social con Trabajo (PRIST) desarrollado por la UNLaR a través de la UNCuyo, efectora del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se realizó entrega de Certificados de Capacitación a los titulares del programa Hacemos Futuro, quienes asistieron a los cursos y talleres.

Con una sala colmada, más de 30 beneficiarios que participaron del programa “Hacemos Futuro” recibieron sus certificados de finalización de cursos.

El acto se llevó a cabo este viernes en una de las salas del microcine de la UNLaR; oportunidad en la que estuvieron presentes el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón, el secretario de Planificación y Evaluación, Carlos Sant, el coordinador Carlos Roncoroni y el representante del centro de referencia local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Sergio Bermúdez.

El programa es organizado desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Nacional de La Rioja y tiene como objetivo brindar herramientas para que las personas terminen sus estudios, se capaciten en oficios y tengan más oportunidades en el mundo del trabajo.

El programa  está compuesto  por dos  ejes que consisten en curso Ayudante de Cocina y Pastelería, Administración Hotelera , Cuidado y Atención de Personas y un segundo eje que incluye el  taller denominado Emprender, Innovar y Asociarse.

Al respecto, el representante de Desarrollo Social de la Nación, comentó que, a lo largo del año, la universidad, junto a otras unidades capacitadoras como el Municipio y el Estado provincial, capacitaron un total de 800 personas. En ese sentido, Bermúdez instó a seguir capacitándose y de esta manera adquirir instrumentos que les permita mejorar su calidad de vida.

 Por su parte, Sant agradeció la colaboración de más de 20 docentes, coordinadores y capacitadores y señaló: “esta es una forma de devolver a la comunidad todo lo que se hace en la universidad, insertándose territorialmente para eliminar las murallas que nos separan afuera de la universidad. Nuestro principal objetivo es que ustedes puedan transformar estas capacitaciones en vida universitaria”.

En tanto, el funcionario universitario afirmó que se seguirá trabajando desde la Secretaría de Planificación para continuar con las capacitaciones el año que viene.

A su turno, Calderón manifestó: “el diálogo, el trabajo colectivo y el esfuerzo se ven plasmados en estos resultados. Esto tiene que ser la preocupación de nuestra universidad y de todas las instituciones públicas de nuestro país para pensar cuáles son las herramientas para acompañar las condiciones de vida de nuestras jóvenes que nunca se pensaron estar en la universidad pública por distintas realidades”.

“Que hoy, la universidad esté acompañando esta necesidad y esta oportunidad que tienen de formarse, emprender y superarse en la vida para nosotros es satisfactorio al mil por mil, porque lo hacemos convencidos que la universidad pública tiene que comprometerse con estas realidades y que para ustedes es un primer escalón y un impulso “, concluyó la autoridad universitaria.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux