Así se dispuso en sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja con el fin de exponer su preocupación por la situación financiera de esta Casa de Altos Estudios y de solicitar una tarifa diferenciada a favor de la misma para adecuar la calidad y seguridad del suministro eléctrico.

En el marco de la audiencia pública a que se realiza en el Paseo Cultural “Castro Barros”, este viernes, convocada por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja expresará su preocupación por la situación financiera de esta Casa de Altos estudios, “en virtud del público y conocido incremento que sufrieron las tarifas de los servicios básicos que se viene suscitando desde el año 2016”, según indicaron desde el órgano colegiado.

“En tono con ello, y en virtud de lo dispuesto por decreto P.E.N. N° 134/2015, esta institución procedió a dictar la resolución rectoral N° 342/16, por medio de la cual se dispuso implementar el programa de uso racional de la energía eléctrica en todo el ámbito de la UNLaR, en función de los informes elevados por el Secretario Administrativo Financiero de esta Universidad sobre el impacto del incremento en la facturación de servicios básicos en el presupuesto que dispone nuestra institución para el año calendario; por lo que en consecuencia se adoptaron las medidas tendientes a paliar los efectos”, manifestaron.

Asimismo, el cuerpo del Consejo Superior solicitará a las autoridades provinciales competentes,  como así también a las autoridades de la empresa distribuidora de energía eléctrica EDELaR, la disposición de una tarifa diferenciada a favor de esta institución pública superior con el fin de adecuar la calidad y seguridad del suministro eléctrico y garantizar la prestación del servicio público de electricidad en condiciones técnicas y económicas adecuadas a la finalidad de esta universidad pública.

En este contexto, desde la UNLaR se designó al director de Representación Jurídica y Mandatos, Pedro Nicolás Carreño, y al profesor Diego Alberto Brizuela, como representantes en la audiencia pública a realizarse el día 21 de diciembre del corriente año.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux