Esta nueva edición se realizó en las instalaciones del Anfiteatro 17 de Octubre, con la participación de referentes de los cuatro estamentos y público externo. La jornada fue trasmitida por sistema de videoconferencia a las sedes universitarias del interior.

En la oportunidad, estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, el secretario académico del departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Eugenio Herrera, la directora de la Tecnicatura Universitaria en Informática, Valeria Páez , y demás autoridades universitarias.

También estuvieron presentes docentes e investigadores de la Universidad Nacional de San Juan y estudiantes de cuarto y quinto año del Instituto Superior “Albert Einstein”.

El Encuentro tuvo como principal objetivo la presentación de los últimos avances relacionados con los sistemas digitales, difusión de aplicaciones, sistemas y tecnologías informáticas. Además, apuntó a la actualización y capacitación permanente, y a aportar a la integración de los profesionales de estas disciplinas.

El acto de apertura estuvo a cargo del decano del departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez, quien -desde Buenos Aires, mediante videoconferencia- agradeció el trabajo de los organizadores, directores de carrera, docentes, estudiantes y nodocentes y destacó el trabajo y el compromiso asumidos de todos los estamentos.

“Hay que seguir profundizando la alfabetización tecnológica de informática, que hoy la educación básica superior nos exige, poco a poco, a través de acciones en conjunto con las que vamos llevando un fortalecimiento y una  integración, no solamente en cuestiones especificas de la enseñanza y el aprendizaje sino también en la investigación, la extensión y la gestión”, manifestó Martínez.  

A su turno, Calderón celebró todo el trabajo que viene realizando el Departamento de ‘Exactas’, “y de todo un equipo que se viene consolidando con este compromiso de la Universidad Pública que, a pesar de las cuestiones presupuestarias, no baja los brazos para seguir pensando en un bienestar para nuestra comunidad universitaria pero también para la comunidad riojana y de la región”, expresó. “Debemos seguir pensando que, desde la universidad pública, podemos pensar en un desarrollo tecnológico y científico comprometido en nuestra provincia, en nuestra región y nuestro país.”

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux