El rector Fabián Calderón, junto al Subsecretario de Vinculación y Transferencia Científica y Tecnológica, Walter Gómez, recorrieron las instalaciones del Parque Tecnológico para interiorizarse sobre el funcionamiento actual de las unidades productivas.

El recorrido comenzó, en una primera instancia, en el sector de Administración del Parque Tecnológico y continúo en el Vivero, el rusticadero y huerta.

En la oportunidad, se evaluaron proyectos de sostenimiento y mejoras de las instalaciones y de articulación con la comunidad. Además, se proyectó la inversión necesaria para reactivar los distintos centros de investigación y unidades que forman el Parque.

Al respecto, Calderón señaló: “estamos constatando, junto al equipo del Parque, cómo avanza el vivero, y sobre todo cómo vamos definiendo las mejoras de las instalaciones y el equipamiento y la forma de articulación con las distintas áreas del gobierno provincial, municipal y nacional y para ver cuáles son los requisitos que necesita el parque”.

“Ahora, estamos trabajando el proyecto del agua, en todo lo que es agua de mesa y el proyecto de mejora de olivos”. Asimismo, el Rector se interiorizó acerca del trabajo que vienen realizando, en forma conjunta, los profesionales del área y los becarios.

Por su parte, Gómez explicó que la visita de la máxima autoridad universitaria ayuda a visualizar y avanzar sobre proyectos a implementar.

En ese sentido, el funcionario universitario hizo referencia a la implementación del abastecimiento del agua, para mediados del año que viene, para todo el predio de la Ciudad Universitaria. “Actualmente, estamos abasteciendo al Colegio Preuniversitario, al Museo y al Hospital de Clínicas”, afirmó. 

Por otro lado, Gómez indicó que -dentro del programa de fortalecimiento que actualmente se encuentra en ejecución- se están llevando a cabo reparaciones y arreglos de la infraestructura del vivero como la fábrica de aceite, al igual que el mantenimiento de equipamiento y maquinaria.

“La fábrica de aceite hoy se encuentra en un periodo de mantenimiento para poder enfrentar la campaña 2019 de aceitunas, para la realización de aceite. La fábrica de dulces está en condiciones y actualmente está fabricando dulce de cayote”, indicó.

Por último, el Subsecretario informó que la semana próxima se tiene previsto realizar una tipificación de las plantas de olivos, recordando que la finca posee una variedad de más de 50 tipos de olivos.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux