El curso sobre “El análisis de duración, supervivencia o de fiabilidad: una herramienta multidisciplinaria” se llevará a cabo los días 22, 23, 24 y 25 de octubre y el dictado estará a cargo de la Dra. Mabel Mena. El mismo está avalado por la Resolución del CDDACyTAPAU 208/2018 Res. C.S N° 731/2018 y contará con cinco módulos en los que se trabajará sobre el análisis de métodos estadísticos.

Tiene como objetivo que el estudiante pueda comprender, manejar los fundamentos y conceptos básicos de este tipo de análisis; diseñar estudios de supervivencia y fiabilidad, confeccionar curvas de supervivencia o de fiabilidad, moderarlas y compararlas. Además, efectuar predicciones basadas en el análisis de datos disponibles e identificar factores de riesgo o variables influyentes en los tiempos de supervivencias y emplearlos en las predicciones.

EI curso está destinado a Ingenieros, Economistas, Profesionales en Ciencias de la Salud o biológicas, Gestores ambientales o de Políticas Sociales o Sanitarias, y profesiones afines.

Trayectoria de la docente

La Profesora Mabel Mena es Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Ciencias Geológicas y Licenciada en Ciencias Geológicas, FCEN-UBA.

Actualmente, se desempeña como profesora titular de Geoestadística y de Bioestadística en la Universidad Nacional de La Rioja.

Desde el año 1992, hasta la actualidad, trabaja como profesional principal en el Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires (IGEBA), UBA-CONICET, en temas de paleomagnetismo y magnetismo de rocas.

Desde 1993 ha dado cursos de posgrado y actualización profesional en estadística aplicada en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil), Universidad de la República (Montevideo, Uruguay), Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), Universidad Nacional de La Rioja y en organismos como la Asociación Geológica Argentina y la Asociación de Geología Aplicada a la Ingeniería.

Autora de los libros "La Estadística como Herramienta en Ciencias de la Tierra", 2016, Ed. AKADIA, 625PP. ISBN 978-987-570-281-3, y "Aplicaciones de Estadística Circular a problemas de Ciencias Naturales", 2004, Ed. AKADIA, 1 60PP.

Cupos: Limitados

Aranceles:

$ 1.600 alumnos de Posgrados y docentes de la UNLaR.

$ 2.000 alumnos de Posgrados y docentes de otras universidades y para profesionales de organismos públicos.

$ 3.000 profesionales independientes o de empresas.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux