El rector y vicerrector de la UNLaR, Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente, recibieron al intendente del Departamento Capital, Alberto Paredes Urquiza, al secretario de Hacienda, José Martínez, y al gerente de Comunicación Pública, Mauricio Guerrero, en el marco de la lucha en defensa de la universidad pública. El jefe comunal comprometió su apoyo a las gestiones emprendidas.


En el marco del reclamo de las universidades públicas al Gobierno Nacional, por el desfinanciamiento al sistema universitario, en esta oportunidad expresó su apoyo el Intendente capitalino, quien mantuvo una reunión con las autoridades universitarias en la oficina del Rectorado. También participaron los decanos de los Departamentos de Ciencias Humanas y de Ciencias de la Salud, Gustavo Kofman y Silvina Schab, respectivamente.
Al término de la reunión, el rector de la UNLaR, en diálogo con la prensa, consideró “importante que los referentes locales, en el caso de que el intendente y su equipo, estén aquí compartiendo la mirada que venimos planteando de lo que vivimos las 57 universidades”.
Calderón estacó el hecho de poder plantear la importancia que la universidad tiene para la comunidad local y la provincia y la visión de que, más allá de lo salarial, hay una preocupación en todo el sistema universitario por la economía argentina y como eso impacta en las universidades nacionales. “Para nosotros, que esté interiorizada nuestra población, legisladores, referentes, intendentes, habla de esta preocupación que tenemos como comunidad universitaria y riojana”, agregó.
El Rector señaló que “la devaluación ha impactado fuertemente en las partidas de gastos de funcionamientos, en la movilidad, el comedor, los insumos y equipamientos”. Asimismo, se mostró esperanzado en que se pueda armar la mesa de trabajo con los legisladores nacionales para que en corto plazo la UNLaR pueda contar con esos fondos que son importantes para el crecimiento de la universidad.
“Apoyamos todos los planteos que se realizan”
Por su parte, al término de la reunión, Paredes Urquiza dijo que “tiene presente la problemática que atraviesa la UNLaR porque es una de las instituciones más importantes educativas de la provincia, no sólo por la oferta académica, sino también por las otras implicancias en la vida social y económica de la provincia”. seguidamente, precisó: “apoyamos todos los planteos que se realizan de modo tal que preservemos a la Universidad Nacional de La Rioja y entre todos podamos contribuir a que mejore su situación”.
El jefe comunal señaló que su espacio político carece de legisladores nacionales o personalidades que puedan tener una influencia directa en la problemática específica presupuestaria, no obstante, comprometió la buena voluntad y gestión para llevar adelante un camino de diálogo que va a servir en la medida de las posibilidades y contactos que puedan tener a nivel nacional.
“Siempre hemos tenido una buena predisposición para el diálogo y para saber solucionar las problemáticas que se presenten y confío que así va a ser”, concluyó.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux