En la tarde de este jueves, en el segundo módulo -primer piso de la Universidad Nacional de La Rioja-, se llevó a cabo el acto inaugural de un “Espacio de Amor”, el cual está destinado para las mujeres de la comunidad universitaria que requieran amamantar a sus hijos.

En la ocasión, estuvo presente el rector de esta Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón; junto a decanos, la secretaria provincial de la Mujer, Teresita Núñez, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida; la senadora nacional -mandato cumplido- Ada Maza, secretarios y subsecretarios del Rectorado, autoridades de la obra social OSUNLaR, el subsecretario del área de Cooperativismo del Gobierno de la Provincia de La Rioja, Alejandro Romero; colaboradores y técnicos de la Secretaría de la Mujer, y comunidad educativa en general.

Esta iniciativa surge por parte de la Secretaría de la Mujer, en forma conjunta con la Asociación ‘Juntos’, y el Ministerio de Salud de la provincia, quienes promueven y difunden la Ley de Parto Humanizado, como así también, los derechos de la mujer en las diferentes etapas del embarazo. En ese sentido, nuestra universidad dispone crear un espacio que brinde la comodidad necesaria a las madres, para atender y amamantar sus hijos/as.

Asimismo, el objetivo de crear un espacio de amor en las oficinas públicas ubicadas en nuestra provincia, nace a partir del marco regulatoria de la ley anteriormente mencionada, considerando que el nacimiento sin violencia da lugar a una vida sin profanación; por eso, se busca generar estos espacios cálidos y amigables, que les permita a las madres atender a sus hijos/as pequeños/as en el momento que transitan por espacio públicos.

Al respecto, la secretaria de la Mujer, Teresita Núñez, expresó: “cuando le planteamos al rector esta inquietud, nos dijo que sí. Nos tardamos un poco en concretarlo porque estábamos poniendo en funcionamiento estos espacios en otros lugares, en donde concurren las mujeres a hacer trámites y no cuentan con estos espacios que les permita tener un momento más tranquilo y cómodo para estar con sus hijos/as”.

Por su parte, Maza manifestó: “Poner en funcionamiento un espacio de amor es una gran alegría porque este no es un lugar sólo para las mujeres que están amamantando a sus hijos, sino para que todas las mujeres cuenten con un lugar más cómodo. Esto también significa una igualdad en derechos, es un gran logro de lo que podemos hacer, y nos permite ir empoderándonos a través del conocimiento de nuestros derechos, de saber que nos puede pasar antes, durante y después del parto”.

En la misma línea, Ortiz Fonzalida, en referencia al trabajo que queda a partir de la inauguración de un nuevo espacio, dijo: “El esfuerzo ha sido grande; ahora, el compromiso que nos queda a toda la comunidad universitaria es cuidar este lugar, hacer un uso adecuado, será un proceso interno que debemos ir trabajándolo entre todos”.

Para finalizar, el rector Calderón se refirió al compromiso que tiene la universidad pública con la lucha de las mujeres por sus derechos: “estamos abriendo un rincón que es el resultado del trabajo y compromiso de toda una comunidad comprometida con la realidad que viven nuestras compañeras de trabajo, a quienes venimos acompañado en los múltiples reclamos, y en la búsqueda de nuevos derechos que plantean nuestras mujeres. Este espacio tiene que ver con este marco, que es el del compromiso de la universidad pública en defensa de los derechos de las mujeres que tienen y los que todavía faltan alcanzar”. “Esta es la mejor herencia amorosa que podemos generar en estos rincones, tal vez un acto sencillo pero de gran transcendencia e importancia en la vida de nuestra universidad, esto también es la universidad pública. Ojalá surjan otros espacios, de otros derechos y otras miradas”, concluyó.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux